John Tornow se convirtió en el temido hombre de las montañas

John Tornow se convirtió en el temido hombre de las montañas


John Tornow, conocido como el Hombre Salvaje del Wynoochee, se convirtió en una figura legendaria tras vivir como ermitaño en los bosques de Washington. Durante algunos años se enfrentó a las autoridades hasta su muerte en abril de 1912. Nacido en 1880, este hombre de casi dos metros de altura rechazó la vida de los colonos y eligió los bosques como su hogar. Con ello desencadenó una historia que aún resuena en las montañas del Wynoochee.

Tornow, quien vestía pieles y convivía con animales, se movía con un sigilo que lo hacía casi invisible. En 1911, su vida cambió tras la muerte de sus sobrinos, John y Will Bauer, en un tiroteo en el bosque. Aunque nunca se esclareció si fue accidente o asesinato, se señaló a Tornow como responsable y se convirtió en fugitivo. Las autoridades, cazadores y alguaciles intentaron capturarlo sin éxito, pues desaparecía entre los árboles.

John Tornow se convirtió en una figura temida

Con ello se alimentó el mito de un hombre protegido por el bosque. El temor se extendió por las comunidades cercanas al río Wynoochee, en el condado de Grays Harbor. Los residentes cerraban sus puertas y mantenían armas a mano. No obstante los relatos sobre John Tornow lo transformaban en una figura temida, casi sobrenatural. Su capacidad para evadir la captura reforzó su imagen como un espectro del bosque.

El desenlace llegó el 16 de abril de 1912, cuando a Tornow lo localizaron tras una intensa búsqueda. En un enfrentamiento con las autoridades, luchó hasta caer abatido junto a un árbol, con solo unas monedas en los bolsillos. Más de 700 personas acudieron a ver el cuerpo del forajido, cuya muerte no apagó su leyenda. Durante años, se especuló sobre una supuesta fortuna que Tornow habría escondido en el bosque, aunque nunca se encontró.

Se lo conoce como el Hombre Salvaje del Wynoochee

La historia de John Tornow refleja la tensión entre la vida salvaje y la sociedad en expansión en el noroeste de Estados Unidos a inicios del siglo XX. Su rechazo a las normas sociales y su conexión con la naturaleza lo convirtieron en un símbolo de resistencia, admirado por algunos y temido por otros. Hoy, más de un siglo después, el Hombre Salvaje del Wynoochee sigue siendo parte del folclore de Washington, con historias transmitidas de generación en generación.

Las montañas del Wynoochee, donde Tornow vivió y murió, son un recordatorio de su legado. Su vida inspira libros, documentales y relatos orales que mantienen viva la imagen de un hombre que eligió la libertad del bosque sobre la civilización, dejando una huella imborrable en la región.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *