Andrew Kunz, entonces de 11 años, sobrevivió en 2017 a más de 400 picaduras de abejas asesinas o africanas. Esto fue posible luego que adoptara una postura defensiva inspirada en Vegeta, personaje del anime Dragon Ball Z. Aquello ocurrió durante un ataque en un parque de Mesa, Arizona. El incidente ocurrió el 26 de agosto de 2017, y quedó documentado por médicos del Banner Desert Medical Center.
El ataque sucedió en el Dobson Ranch Park, cuando Kunz y un amigo jugaban cerca de un nido subterráneo de abejas africanizadas (Apis mellifera scutellata hybrid). El enjambre, estimado en 10 mil insectos, reaccionó ante una perturbación accidental. Kunz recibió la mayoría de las picaduras en torso, brazos y cabeza; su compañero sufrió menos de 50.
Abejas asesinas dejaron gravemenete herido al niño
Según el informe médico, Kunz se agachó en posición fetal con brazos cruzados sobre la cabeza, imitando la “postura de guardia” de Vegeta durante combates en la serie. Esta acción minimizó la exposición de áreas vitales. Paramédicos del Mesa Fire Department llegaron en siete minutos y aplicaron epinefrina. Kunz fue trasladado en estado crítico con envenenamiento masivo por melitina.
El Banner Desert Medical Center registró 412 picaduras confirmadas mediante conteo forense. Los niveles de veneno en sangre alcanzaron 28 microgramos por mililitro, superando el umbral letal estimado de 20 para un niño de 35 kilogramos. Kunz permaneció 48 horas en UCI con soporte respiratorio; no presentó anafilaxia ni daño renal permanente.
Expertos en entomología de la Universidad de Arizona explicaron que las abejas africanizadas, introducidas en EE.UU. en 1990, responden agresivamente a vibraciones. El nido contenía 2,5 kilogramos de miel y 8.000 celdas larvales, según el Departamento de Agricultura de Arizona, que lo exterminó posterior al incidente.La madre de Kunz, Melissa Kunz, declaró que su hijo era fanático de Dragon Ball Z y practicaba poses de personajes.
Kunz, ahora de 19 años, reside en Gilbert
El caso fue citado en el Journal of Medical Toxicology (2018) como ejemplo de comportamiento instintivo protector en menores. Arizona registra un promedio de 120 ataques anuales por abejas africanizadas, con dos fatalidades por década, según datos del Departamento de Salud estatal. En 2017, Mesa reportó 18 incidentes similares. Kunz se recuperó completamente en dos semanas y regresó a clases en septiembre.
El evento incrementó campañas de concienciación sobre nidos urbanos. El Dobson Ranch Park instaló señalización y sensores sísmicos en 2018. Kunz, ahora de 19 años, reside en Gilbert y evita áreas con colmenas conocidas.
