Donald Trump celebra aprobación de su plan para Gaza en la ONU

Donald Trump celebra aprobación de su plan para Gaza en la ONU


El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, celebró este lunes la aprobación en el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas de la resolución que respalda su plan para el futuro de la Franja de Gaza. El documento incluye la creación de una Junta de Paz dirigida, según dijo, por “los líderes más poderosos y respetados del mundo”.

Las palabras del Presidente de EE.UU.

En un mensaje publicado en su plataforma Truth Social, Trump felicitó “al mundo” por la votación y afirmó que la iniciativa “impulsará la paz en todo el planeta”. Destacó que el Consejo de Seguridad reconoció y apoyó la Junta de Paz que él presidirá. La resolución fue aprobada con abstenciones de China y Rusia.

El mandatario calificó el resultado como “un momento de verdadera magnitud histórica” y agradeció a los 15 miembros del organismo multilateral. También mencionó a los países que respaldaron “firmemente” su propuesta, entre ellos Qatar, Egipto, Emiratos Árabes Unidos, Arabia Saudí, Indonesia, Turquía y Jordania.

Los miembros de la Junta de Paz

Trump anticipó que en las próximas semanas anunciará los nombres de quienes integrarán la Junta de Paz. Entre los posibles miembros estaría el ex primer ministro del Reino Unido, Tony Blair.

El Plan Integral para Poner Fin al Conflicto de Gaza, de 20 puntos, contempla además la conformación de una Fuerza Internacional de Estabilización con 20.000 efectivos. Ese contingente permitiría avanzar hacia las siguientes fases del proyecto, que incluyen la retirada de las fuerzas israelíes de la Franja y la eventual creación de un Estado palestino.

La reacción de Hamas tras la resolución en la ONU

La organización Hamás rechazó la Resolución 2803 y criticó el despliegue de una fuerza multinacional, al considerar que carece de “neutralidad”. La milicia afirmó que la resistencia “es un derecho legítimo” y descartó un eventual desarme mientras, señaló, persista la ocupación israelí. Sostuvo que cualquier proceso de desmilitarización solo sería posible dentro de un acuerdo político que garantice el fin de la ocupación, el establecimiento de un Estado palestino y la autodeterminación de su pueblo.

Además, subraya que la nueva resolución del Consejo de Seguridad “no satisface las demandas y los derechos políticos y humanitarios de nuestro pueblo palestino”. Hamas recuerda que “los efectos y las repercusiones de esta guerra persisten hasta el día de hoy, a pesar del fin declarado de la guerra según el plan del presidente Trump”.

Por ello, apela a desvincular la entrada de ayuda humanitaria en la Franja de Gaza de “la politización, el chantaje o los mecanismos complejos”. Hamas insiste en que hay una “catástrofe humanitaria sin precedentes creada por la ocupación”.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *