Lula compara el Brasil de Bolsonaro con Gaza

Lula compara el Brasil de Bolsonaro con Gaza


El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, ha asegurado que se encontró un país “semidestruido” tras vencer en las elecciones de octubre de 2022 al expresidente Jair Bolsonaro. Lula asegura que eso que encontró que le recuerda a la “destrucción premeditada” que Israel ejecuta actualmente en la Franja de Gaza.

“De vez en cuando miro hacia la destrucción de la Franja de Gaza y me imagino el Brasil que nos encontramos”, ha comparado Lula en una entrevista este jueves para el podcast Mano a Mano. “Había sido una destrucción premeditada“, ha dicho.

Las palabras de Luiz Inácio Lula da Silva

“Al presidente no le gustaba ningún ministerio que pudiera ser palanca para organizar a la sociedad”, ha dicho Lula en referencia a su oponente. Según los seguidores de Lula, Bolsonaro no podrá presentarse a las elecciones de 2026 por una inhabilitación hasta 2030 por atacar al sistema electoral.

Con respecto a esa cita de 2026, Lula ha adelantado que si la salud acompaña se presentará, mostrándose además convencido de que ganará, independientemente de quien fuera su rival en la extrema derecha. “Pueden decir lo que quieran, pero van a tener que hacer más que yo (…) Si soy candidato es para ganar”, ha enfatizado.

Duda sobre los rivales de Lula

“Quien me quiera ganar, va a tener que estar más que yo en la calle, va a tener que hablar más con la gente que yo. Dudo que haya alguien que sea capaz de hacerlo, al menos entre los que están ahí”, ha dicho en referencia a los candidatos conservadores y más a la derecha que han estado sonando en los últimos meses.

Entre ellos está el gobernador de Sao Paulo, Tarcísio de Freita, quien según una última encuesta para el Grupo Folha –un conglomerado de medios de comunicación–, se disputaría con el presidente brasileño la segunda vuelta de esas elecciones.

Datos económicos de Brasil

La inflación en Brasil, medida por el Índice Nacional de Precios al Consumidor (IPCA), alcanzó 5,53% interanual en abril de 2025, un aumento desde el 5,48% de marzo. En diciembre de 2024, la inflación cerró en 4,83%, superando el límite superior de la meta del Banco Central de Brasil (4,5%).

Para 2025, el FMI proyecta un crecimiento del PIB de 2,2%, una desaceleración frente al 3,7% de 2024, debido a las altas tasas de interés y la inflación.

Brasil en 2025 muestra una economía robusta pero con desafíos significativos. La población de más de 212 millones de personas enfrenta un nivel de vida moderado, con un PIB per cápita bajo en comparación global. (Con datos de Europa Press)

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *