La OMS traslada 10 camiones con suministros médicos desde Al Arish, Egipto, a Gaza, mientras Israel reporta 220 camiones listos para distribución humanitaria.
Gestión israelí y distribución de ayuda
El Coordinador de Actividades del Gobierno en los Territorios (COGAT), la autoridad militar israelí encargada de los territorios palestinos, reportó que más de 200 camiones con ayuda humanitaria fueron recogidos y distribuidos el martes por Naciones Unidas y organizaciones internacionales. Además, 220 camiones adicionales han ingresado al cruce de Kerem Shalom y están a la espera de ser recolectados para su distribución. Entre estos, cuatro camiones cisterna de la ONU están destinados a operaciones humanitarias.
Israel también confirmó la realización de 52 lanzamientos de ayuda humanitaria en cooperación con Emiratos Árabes Unidos y Jordania. COGAT destacó que se ha completado con éxito la coordinación para la rotación de personal humanitario, facilitando las operaciones en la zona.
Contexto de la crisis humanitaria en Gaza
La ofensiva militar israelí en Gaza, iniciada tras los ataques del 7 de octubre de 2023, que dejaron 1.200 muertos y cerca de 250 secuestrados según el Gobierno israelí, ha generado una grave crisis humanitaria. Las autoridades palestinas reportan que la operación ha causado más de 60.100 fallecidos en el enclave, aunque se estima que la cifra real podría ser mayor. Además, más de 150 personas, incluidos 89 niños, han muerto por hambre o desnutrición debido a las restricciones en el acceso a alimentos y suministros básicos.
Obstáculos para la distribución
A pesar de los esfuerzos, la distribución de ayuda en Gaza enfrenta múltiples desafíos. La ONU ha señalado dificultades para obtener autorizaciones de Israel para el transporte seguro de suministros dentro del enclave. Las hostilidades continuas, el daño en las carreteras y la escasez de combustible complican las operaciones logísticas. Además, se han reportado casos de saqueo por parte de grupos armados, lo que ha detenido algunas entregas de ayuda.
Llamado a la acción en Gaza
Tedros Adhanom Ghebreyesus reiteró la necesidad de un acceso humanitario “sostenido, seguro y sin obstáculos” para garantizar la entrega de ayuda médica en Gaza. También hizo un llamado a un alto al fuego, afirmando que “la paz es la mejor medicina” para abordar la crisis. La OMS y otras organizaciones internacionales continúan trabajando para mitigar el impacto de la situación en la población gazatí.