Diosdado Cabello instó a los venezonalos a estar listos

Diosdado Cabello instó a los venezonalos a estar listos


Diosdado Cabello, ministro del Interior de Venezuela, instó este lunes a la población a estar preparada “en todos los frentes”. Lo hizo debido al aumento de tensiones con Estados Unidos por el reciente despliegue militar estadounidense en el Caribe. La declaración se produce en un contexto de crecientes fricciones diplomáticas y acusaciones mutuas entre ambos países. Todo esto  tras un operativo naval que dejó once fallecidos.

Cabello, una figura clave del gobierno venezolano, hizo el llamado durante su programa semanal “Con el mazo dando”, transmitido por el canal estatal VTV. “No subestimamos ninguna amenaza, pero tampoco la sobreestimamos. Estamos listos para lo que venga”, afirmó. Lo hizo refiriéndose a la presencia de buques, submarinos y marines estadounidenses en el Caribe, que Washington justifica como parte de una operación antidrogas.

Diosdado Cabello reportó la incautación de rifles

Según el gobierno venezolano, esta acción encubre intenciones de “cambio de régimen”. Diosdado Cabello denunció que en un reciente ataque estadounidense en el Caribe, una embarcación fue destruida y murieron 11 personas, fue una “ejecución extrajudicial”. Además, Cabello reportó la incautación de 400 rifles provenientes de Estados Unidos, supuestamente destinados a “planes terroristas” contra el gobierno de Nicolás Maduro.

Las autoridades venezolanas también arrestaron a tres ciudadanos estadounidenses, dos españoles y un checo, acusados de participar en un presunto complot de la CIA para desestabilizar el país. El despliegue militar venezolano, bajo la operación “Relámpago del Catatumbo”, incluye buques, drones y más de 15 mil efectivos en respuesta a la presencia estadounidense.

Sanciones contra el sector petrolero venezolano

El gobierno de Maduro ha movilizado milicias civiles y denunciado ante la ONU lo que considera una amenaza a la paz regional. Por su parte, el Departamento de Estado de EE. UU. ha negado cualquier plan para derrocar a Maduro. Dicho Gobierno ha calificado las acusaciones como “categóricamente falsas” y reafirmando su apoyo a una solución democrática en Venezuela.

Las tensiones entre ambos países han escalado desde 2019, tras la suspensión de operaciones de la embajada estadounidense en Caracas y sanciones contra el sector petrolero venezolano. Este nuevo episodio se suma a un historial de enfrentamientos diplomáticos. Se incluye la disputa por la elección presidencial de julio de 2025, considerada fraudulenta por la oposición y países como España.

La situación mantiene a Venezuela en alerta, mientras el gobierno refuerza su retórica antiimperialista y prepara a la población para posibles escaladas del conflicto.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *