Venezuela denuncia que aviones de EEUU han violado su espacio

Venezuela denuncia que aviones de EEUU han violado su espacio


El Gobierno de Venezuela denunció este lunes un incremento significativo de vuelos de aviones militares estadounidenses cerca de sus costas en el Mar Caribe. Esto se da en un contexto de crecientes tensiones regionales. El ministro de Defensa, Vladimir Padrino López se pronunció. El señaló que durante agosto de 2025 las operaciones aéreas de inteligencia y exploración de Estados Unidos contra el país sudamericano se triplicaron.

Padrino, calificó estas acciones como una “provocación” a la soberanía nacional de Venezuela. En una declaración oficial, el ministro detalló que las aeronaves realizaron vuelos frecuentes en el espacio aéreo internacional próximo a la Zona Económica Exclusiva de Venezuela. A decir del funcionario se trató de aviones de reconocimiento militar. Según Padrino, estas operaciones representan una amenaza a la seguridad del país.

Tensiones entre Estados Unidos y Venezuela

No se especificó el tipo de aeronaves ni la cantidad exacta de vuelos, pero se señaló que la actividad fue monitoreada por la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB). El Ministerio de Defensa venezolano indicó que los vuelos se concentraron principalmente en las cercanías de la región costera norte y en áreas próximas a la isla de Margarita.

En respuesta, la FANB ha incrementado sus patrullajes marítimos y aéreos para garantizar la vigilancia del espacio soberano. Padrino López aseguró que Venezuela está preparada para defender su territorio y llamó a la comunidad internacional a condenar lo que describió como “acciones desestabilizadoras”. Este episodio se produce en medio de un clima de tensiones diplomáticas entre Venezuela y Estados Unidos.

Supuesta violación a normas internacionales

Estas relaciones se han visto marcadas por sanciones económicas y desacuerdos políticos. En los últimos años, Caracas ha denunciado reiteradamente incursiones de aviones y buques estadounidenses en aguas y espacios cercanos a su territorio. Por tal, Venezuela a acusado a Estados Unidos de violar normas internacionales. Por su parte, el Departamento de Defensa de Estados Unidos no ha emitido comentarios oficiales sobre las acusaciones.

En el pasado, Estados Unidos justificó sus operaciones en el Caribe como parte de misiones rutinarias de vigilancia y lucha contra el narcotráfico. El contexto regional también incluye disputas históricas, como el conflicto por el Esequibo con Guyana, que ha elevado la sensibilidad de Venezuela ante movimientos militares extranjeros en el Caribe. Organismos internacionales, como la ONU, han instado al diálogo para reducir las tensiones en la región.

El Gobierno venezolano anunció que presentará un informe detallado sobre los vuelos ante instancias internacionales, aunque no especificó fechas ni organismos. Mientras tanto, la FANB mantendrá un estado de alerta para monitorear cualquier actividad aérea o marítima en las proximidades de sus fronteras.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *