Paloma Nicole Arellano Escobedo, una adolescente de 14 años, falleció el pasado 20 de septiembre en la Clínica Santa María de Durango, en México, tras complicaciones derivadas de una cirugía estética de aumento mamario.
Según medios internacionales, la menor fue sometida a la operación sin el consentimiento de su padre, Carlos Arellano, quien denunció el caso ante la Fiscalía General del Estado por presunta negligencia médica y encubrimiento.
Su padre no estaba al tanto de la cirugía estética
Arellano relató en redes sociales que su hija fue intervenida quirúrgicamente el 12 de septiembre por el médico V.M.R.G., quien sería la nueva pareja de la madre de la menor.
El hombre indicó que no sabía de la cirugía y que su expareja le informó que Paloma estaba hospitalizada por un diagnóstico grave de Covid-19.
Añadió que la menor sufrió un paro cardiorrespiratorio el 15 de septiembre, lo que provocó edema cerebral y encefalopatía hipóxica, requiriendo intubación e inducción a coma. Mientras que su muerte se dio cinco días después, ya el 20 de septiembre.
Descubrió la verdad durante la velación
Arellano indicó que su expareja le ocultó la verdadera causa de muerte de Paloma en todo momento. Sin embargo, ya en la velación, recordó haber notado que su hija tenía una faja quirúrgica durante su hospitalización, por lo que decidió llamar a su madre y hermana para revisar el cadáver.
“El 20 de septiembre, tras días de sufrimiento, mi hija falleció. En su certificado de defunción falsamente se asentó ‘enfermedad’ como causa de muerte, intentando encubrir la verdad”, detalló el afligido padre.
Añadió que el cuerpo de la niña tenía cicatrices de la cirugía estética, incluyendo los implantes mamarios.
Investigan muerte de menor tras cirugía estética
La denuncia se interpuso el 21 de septiembre, por presuntos delitos de homicidio culposo y omisión de cuidados. Sonia Yadira de la Garza, fiscal de Durango, confirmó que el 20 de septiembre se tomó conocimiento de la muerte en la clínica.
Tras el descubrimiento del padre, el cuerpo de Paloma fue enviado al Servicio Médico Forense para necropsia, cuyos resultados se esperan en 20 días. Mientras que la fiscalía analiza el expediente clínico y consentimientos firmados.
La Secretaría de Salud de Durango aclaró que el cirujano está certificado y la clínica cuenta con permisos de COFEPRIS.
Caso desata indignación
El caso ha conmocionado a México, con organizaciones como Tribu Durangueña sumándose a demandas de justicia. Se debate la legalidad de cirugías estéticas en menores, recordando incidentes similares en México.
En 2024, México reportó al menos cinco muertes por complicaciones en cirugías plásticas, según datos de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS), destacando riesgos en procedimientos no esenciales para adolescentes.
La fiscalía continúa la revisión, priorizando la protección de menores en intervenciones médicas.