Detenido en Reino Unido un sospechoso por el ciberataque que afectó a aeropuertos europeos

Detenido en Reino Unido un sospechoso por el ciberataque que afectó a aeropuertos europeos


Las fuerzas de seguridad del Reino Unido arrestaron a un hombre de entre 40 y 50 años en Sussex Occidental, por su presunta vinculación con el ciberataque que interrumpió el pasado fin de semana las operaciones de varios aeropuertos europeos. Esto incluyó a Heathrow en Londres y Zaventem en Bruselas. El ataque apuntó a los sistemas de Collins Aerospace, responsable de servicios críticos como facturación y embarque.

Primer arresto en una investigación aún en fase inicial

La Agencia Nacional contra el Crimen (NCA, por sus siglas en inglés) informó que la detención se realizó este miércoles como parte de las pesquisas en curso. Aunque el arresto es considerado un “paso positivo”, las autoridades aclararon que la investigación sigue en una etapa preliminar. Por lo tanto, no se descartan más acciones.

La ciberdelincuencia es una amenaza global constante que sigue causando problemas significativos al Reino Unido”, declaró Paul Foster, jefe de la unidad de ciberdelincuencia de la NCA. También indicó que se trabaja en coordinación con socios internacionales para mitigar los efectos y reducir futuras amenazas.

Collins Aerospace: blanco del ataque y proveedor clave en Europa

El ciberataque afectó los sistemas de Collins Aerospace, filial de RTX Corporation, que proporciona soluciones tecnológicas para infraestructura aeroportuaria crítica. La empresa fue el objetivo directo de la intrusión. Esto generó retrasos y disrupciones operativas en diversos aeropuertos del continente. No se comprometió, según las autoridades, información sensible de pasajeros.

RTX Corporation confirmó que está colaborando con las autoridades y agradeció la asistencia continua de los servicios de seguridad británicos en el proceso de investigación. No se ha informado públicamente sobre el método del ataque, aunque las primeras evaluaciones apuntan a una posible intrusión dirigida a vulnerabilidades de software operativo.

Impacto operativo y respuesta internacional

La Agencia de Ciberseguridad de la Unión Europea (ENISA) también participa en el análisis del incidente. Ha confirmado que se trató de un ciberataque coordinado. Sin embargo, hasta el momento no se ha identificado a los autores ni se ha atribuido el hecho a ningún grupo o entidad.

Los efectos se sintieron en los sistemas de facturación, puertas de embarque y manejo de equipaje en varios aeropuertos. Esto generó retrasos en vuelos, reprogramaciones y colapso temporal de operaciones en terminales clave.

Tanto el Reino Unido como organismos europeos han reiterado la necesidad de fortalecer la ciberseguridad de infraestructuras críticas. Esto es en un contexto donde los ataques cibernéticos a servicios estratégicos se han intensificado en los últimos años.

Ciberseguridad como prioridad estatal y corporativa

Este incidente pone nuevamente en relieve la vulnerabilidad de los sistemas tecnológicos en transporte e infraestructura pública. También destaca la creciente sofisticación de los ataques digitales. La NCA recordó que los ciberataques dirigidos a sectores estratégicos constituyen delitos federales graves. Estos tienen implicaciones que trascienden fronteras nacionales.

En su comunicado, Foster subrayó que la cooperación internacional es clave para enfrentar amenazas de esta naturaleza. La detención en Sussex se realizó como parte de un esfuerzo conjunto entre agencias británicas y europeas. Sin embargo, no se ha revelado el nombre del detenido ni detalles sobre su presunta participación técnica en el ataque.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *