Manifestantes derriban puerta de cuartel militar en Ciudad de México en aniversario de Ayotzinapa

Manifestantes derriban puerta de cuartel militar en Ciudad de México en aniversario de Ayotzinapa


Un grupo de manifestantes atacó la madrugada de este jueves 25 de septiembre de 2025 la puerta de un cuartel militar en Ciudad de México, como parte de la protesta por el undécimo aniversario de la desaparición de los 43 estudiantes de Ayotzinapa, ocurrida en 2014 en el estado de Guerrero.

Protesta en el aniversario de Ayotzinapa

Los hechos se registraron cuando hombres encapuchados utilizaron un vehículo de carga para impactar, en reversa, contra la entrada del cuartel. Posteriormente, incendiaron el camión hasta reducirlo a cenizas.

Pese a la violencia del acto, no se reportaron heridos ni detenidos. El fuego controlado por cuerpos de bomberos, mientras los manifestantes se retiraron del lugar.

«Tocó ir a dar un mensaje», declaró Melitón Ortega, tío de uno de los jóvenes desaparecidos, al justificar la acción como parte de las demandas de justicia.

Contexto de la desaparición

Los 43 estudiantes de la Escuela Normal Rural de Ayotzinapa desaparecieron la noche del 26 de septiembre de 2014, en la ciudad de Iguala, estado de Guerrero. Fueron detenidos por policías locales y presuntamente entregados a grupos criminales.

Hasta ahora solo se han identificado restos de tres víctimas, mientras los familiares acusan a las autoridades militares de retener información clave sobre lo ocurrido. Investigaciones nacionales e internacionales han señalado la posible participación de jefes militares, sin que existan condenas firmes en más de una década.

La memoria y la exigencia de justicia

Cada año, en torno al aniversario, familiares y estudiantes organizan protestas para exigir respuestas. En 2024, al cumplirse una década, manifestantes derribaron otra puerta del Palacio Nacional mientras el entonces presidente Andrés Manuel López Obrador ofrecía su conferencia matutina.

El cuartel atacado este jueves fue blanco de disturbios en 2022. Para este viernes se prevé una marcha hacia el Zócalo capitalino, donde se ubica la sede del gobierno federal.

El caso Ayotzinapa es calificado en informes de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos y del propio gobierno mexicano como un “crimen de Estado”. México, además, acumula más de 120.000 personas desaparecidas desde 2006, en el marco de la guerra contra el narcotráfico.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *