Al menos una persona ha muerto y diez más han resultado heridas tras un tiroteo ocurrido este domingo por la mañana en una iglesia de Grand Blanc. Esto es a las afueras de la localidad de Flint, en el estado norteamericano de Michigan. El templo cristiano estaría en llamas.
Según las autoridades hay una persona fallecida y dos personas más en estado crítico. El Departamento de Policía de Grand Blanc, ha confirmado además que el tirador ha fallecido también.
El primer informe de lo ocurrido
“Ha habido un tirador activo en la Iglesia de los Santos de los Últimos Días de la calle McCandlish. Hay varias víctimas y el tirador ha sido abatido. No hay amenaza para la población en este momento”, publicó en un primer momento la Policía en su página en Facebook.
Además, informó de que “la iglesia sufre un incendio activo”, ahora controlado, y ha instado a la gente que esté en la zona a refugiarse en el pabellón norte. “Por favor, eviten la zona”, han instado al resto de la población.
La gobernadora de pronuncia sobre lo ocurrido
La gobernadora de Michigan, Gretchen Whitmer, ha subrayado que cualquier tipo de violencia es “inaceptable” tras saber del incidente. “Mi corazón está roto por la comunidad de Grand Blanc”, ha publicado Whitmer en X.
La localidad de Flint es conocida por aparecer en varios documentales del cineasta Michael Moore, como ‘Bowling for Columbine’, ‘Fahrenheit 9/11’ y en particular ‘Roger&Me’, en el que refleja el declive de la industria automovilística de esta región de Estados Unidos. El propio Moore es originario de Flint.
Factores que incentivan tiroteos en Estados Unidos
Los tiroteos masivos como este se presentan en Estados Unidos debido a una combinación de factores estructurales y culturales: la fácil accesibilidad a armas de fuego con más de 300 millones en circulación civil, es uno de ellos.
Los expertos dicen que además, existen “regulaciones laxas” que permiten compras legales en la mayoría de los estados. El 77% de los perpetradores obtienen sus armas legalmente, según el Instituto Nacional de Justicia.
Además, se asegura que los traumas personales no resueltos y las crisis mentales así como un “efecto contagio” mediático que inspira imitaciones, influyen en esto.
Las cifras de los tiroteos en Estados Unidos
La Segunda Enmienda garantiza el derecho a portar armas, pero no hay una ley federal unificada para “tiradores activos”; en su lugar, se aplican protocolos para respuestas rápidas de la policía, leyes de “banderas rojas” para remover temporalmente armas de personas de riesgo.
El Gun Violence Archive registra 308 tiroteos masivos (cuatro o más heridos excluyendo al perpetrador) hasta el 31 de agosto de 2025, con 300 muertos y 1.353 heridos; este incidente elevaría la cifra a al menos 309 para septiembre, manteniendo la tendencia ascendente pese a una ligera baja en violencia general.