En Chosica, el velorio de un profesor ha captado la atención de toda la comunidad y de miles de usuarios en redes sociales. El protagonista fue Henry Osorio Hidalgo, conocido cariñosamente como “El Profe”, quien fue despedido el pasado fin de semana de una manera que rompe con las costumbres tradicionales: embalsamado, sentado en una silla y con un libro entre las manos, como solía estar antes de dar clases. La escena, organizada por su familia y con el apoyo de la empresa funeraria SERFUNSAC, buscó reflejar su pasión por el conocimiento y se ha convertido en un fenómeno viral.
Una despedida fiel a su vocación de profesor
La familia de Henry Osorio, docente de larga trayectoria en Chosica, quiso rendirle un homenaje que representara su esencia. Por ello, decidieron embalsamarlo y colocarlo sentado con un libro entre las manos, rodeado de textos y elementos que usaba frecuentemente durante sus clases.
La funeraria SERFUNSAC, encargada del proceso, explicó que este tipo de velorios requieren técnicas especiales de conservación y un riguroso cumplimiento de medidas sanitarias. El proceso fue ejecutado de forma segura y con autorización previa, según informó un portavoz de la empresa.
El velorio atrajo la atención de vecinos, exalumnos y medios de comunicación locales, quienes destacaron la tranquilidad del ambiente y la carga emocional del gesto. “Así lo recordaremos siempre, enseñando, con su libro en la mano”, declaró un exalumno presente en la ceremonia.
Reacciones divididas en redes sociales
La imagen del profesor embalsamado se volvió viral a través de TikTok y Facebook, donde miles de usuarios compartieron videos y fotografías del velorio. Algunos calificaron el acto como un homenaje creativo y conmovedor, mientras que otros lo consideraron impactante o fuera de lugar.
Comentarios como “una despedida digna de su vocación” contrastaron con otros que expresaban sorpresa o incomodidad ante la escena. Sin embargo, la mayoría coincidió en que se trató de un homenaje personalizado que respetó la memoria del docente.
Especialistas en rituales funerarios explican que estas prácticas, conocidas como velorios temáticos o escenificados, buscan representar al fallecido en una postura o ambiente que lo identifique, permitiendo a sus seres queridos recordarlo tal como era en vida.
¿Un cambio en la forma de despedir?
Este tipo de velorios, aunque poco comunes, no son nuevos en Perú. En años recientes se han registrado casos de personas despedidas vestidas como superhéroes, jugadores de fútbol o incluso en motocicletas. Cada escena ha tenido como propósito mantener viva la imagen más representativa del fallecido.
Según expertos, estas despedidas reflejan una transformación en los rituales funerarios, en los que la identidad personal y la conexión emocional pesan más que las normas tradicionales. “Son formas de duelo que se adaptan a nuevas sensibilidades y a los valores individuales”, explicó un antropólogo consultado por medios locales.
No obstante, las autoridades sanitarias han reiterado que este tipo de prácticas deben cumplir protocolos estrictos de conservación y ser autorizadas para evitar riesgos biológicos.
Un fenómeno viral con mensaje
El caso del profesor Henry Osorio Hidalgo ha trascendido su comunidad. En apenas unos días, el video del velorio superó las 100.000 visualizaciones en redes sociales y sigue causando asombro y debate.
Para muchos, este acto no solo marcó una despedida original, sino también una oportunidad para reflexionar sobre cómo queremos ser recordados. El legado de “El Profe” queda grabado no solo por su trayectoria docente, sino también por un adiós que habló de su vida tanto como de su muerte.