Aryatara Shakya, una niña de dos años, se convierte en la nueva Kumari de Katmandú en ceremonia ancestral

Aryatara Shakya, una niña de dos años, se convierte en la nueva Kumari de Katmandú en ceremonia ancestral


En las calles de Katmandú, Nepal, se llevó a cabo la entronización de Aryatara Shakya, de apenas 2 años y ocho meses, como la nueva Kumari, figura sagrada que une el hinduismo y budismo. Durante el ritual, la niña fue trasladada al palacio del templo, su hogar durante varios años. Fue acompañada por familiares, amigos y devotos, en medio de flores, música y ofrendas de respeto.

Requisitos para ser Kumari

Para ser seleccionada como Kumari, la niña debe tener entre 2 y 4 años. Además, debe contar con piel, cabello, ojos y dientes impecables, y no mostrar miedo a la oscuridad ni a espacios cerrados. Solo las familias del clan Shakya son candidatas. La elección eleva la posición social de la familia en la comunidad nepalí.

El papel de la Kumari es encarnar a la diosa hindú Taleju durante su mandato, realizando ceremonias y bendiciones. A pesar de su posición privilegiada, las niñas viven aisladas, dejan de asistir al colegio y solo interactúan con unos pocos compañeros y familiares selectos.

Ex Kumaris enfrentan desafíos al reintegrarse a la vida normal tras finalizar su mandato. Además, la tradición establece que los hombres que se casen con ellas podrían enfrentar consecuencias según el folclore de Nepal.

La ceremonia de entronización

El ritual se desarrolló en el marco del festival Indra Jatra, una celebración de una semana que combina danzas, carrozas y rituales religiosos. Aryatara fue desfilada por las calles de Katmandú, donde la multitud ofreció flores, dinero y tocó sus pies con la frente. Esta es una muestra de respeto máxima en la tradición hindú.

La ceremonia también contó con la presencia de la ex Kumari Trishna Shakya, de 11 años. La pasearon en otra carroza antes de ceder su lugar a la nueva diosa viviente en Nepal.

El próximo jueves, la nueva Kumari bendecirá a los devotos, incluido el presidente de Nepal. Esto reforzará su papel central en la vida religiosa y social del país.

Contexto cultural y festividades en Nepal

El festival Indra Jatra se celebra junto a otras festividades importantes como Dashain, que conmemora la victoria del bien sobre el mal, y Tihar, conocido como el festival de las luces. Durante estos días, las escuelas y oficinas permanecen cerradas. La ciudad se detiene para participar en las procesiones y rituales de Nepal.

Los padres de Aryatara expresaron su orgullo y emoción. El padre, Ananta Shakya, relató que durante el embarazo su esposa soñó que su hija sería especial, interpretado como presagio de su futura divinidad en Nepal.

El rol de la Kumari sigue siendo uno de los símbolos culturales y religiosos más importantes de Nepal. Mantiene tradiciones ancestrales que atraen tanto a la comunidad local como a turistas y devotos de todo el mundo.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *