Se registra un nuevo sismo al norte de Filipinas tras diez días del terremoto que dejó 74 muertos

Se registra un nuevo sismo al norte de Filipinas tras diez días del terremoto que dejó 74 muertos


Las autoridades de Filipinas informaron este jueves que se registró un nuevo terremoto de magnitud 4,4 en la escala Richter en el norte del país, un suceso de “intensidad moderada” que llega tan solo una semana después de que otro sismo provocara 74 muertos.

Se esperan réplicas tras sismo en Filipinas

El Instituto Filipino de Vulcanología y Sismología (Phivolcs) indicó en un comunicado que este último terremoto tuvo lugar sobre las 10h30 (hora local), a unos 23 kilómetros de profundidad y cerca de la isla de Luzón. El epicentro se encuentra a tan solo 3 kilómetros de la provincia de La Unión.

En algunas zonas, como en la ciudad de Baguio o en la zona de La Unión, se registró una intensidad de categoría V y IV, respectivamente. Las autoridades alertaron de posibles réplicas y pidieron a la población mantenerse alerta.

Terremoto dejó muertos, heridos y daños

El terremoto registrado el 29 de septiembre dejó también cientos de heridos y provocó numerosas evacuaciones en la ciudad de Iloílo, en Panay, ante posibles derrumbes. Además, se registraron daños estructurales en varios puntos del país y las clases se vieron suspendidas en la ciudad de Cebú como medida de precaución.

El Phivolcs indicó entones que se trataba de un terremoto de intensidad alta –especialmente en las zonas de San Fernando y Cebú– con un hipocentro situado a poca profundidad y un epicentro localizado en el mar, entre las islas de Cebú y Leyte.

Tras el terremoto, el presidente del país, Ferdinand Marcos Jr., expresó sus condolencias en un comunicado difundido a través de su cuenta de Facebook. Además, instó a la población a “mantenerse alerta y a seguir las recomendaciones de las autoridades locales”. “Juntos, ayudaremos a nuestros conciudadanos y reconstruiremos las comunidades afectadas”, apuntó.

Terremotos son frecuentes en Filipinas

Filipinas se encuentra en el Cinturón de Fuego del Pacífico, una zona de alta actividad sísmica que rodea el océano Pacífico. Esta región concentra el 90% de los terremotos mundiales debido a la convergencia de múltiples placas tectónicas.

Filipinas cuenta con más de 20 fallas activas, incluidas la Falla de Manila y la Falla de Davao. Estas fracturas en la corteza terrestre generan sismos cuando se liberan tensiones acumuladas. Además, la actividad volcánica, con 24 volcanes activos como el Mayon y el Taal, está vinculada a los movimientos tectónicos, amplificando el riesgo sísmico. En 2023, PHIVOLCS reportó más de 5,000 sismos en el país, la mayoría de baja magnitud.

El gobierno filipino, a través de PHIVOLCS, monitorea la actividad sísmica con estaciones en todo el país. Se promueven simulacros, edificaciones sismorresistentes y alertas tempranas. Sin embargo, la densidad poblacional y la infraestructura antigua en ciudades como Manila elevan los riesgos.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *