Un nuevo terremoto de magnitud 6,0 sacudió la isla de Mindanao, en Filipinas, un día después de un fuerte sismo de 7,4 que dejó ocho muertos.
Un terremoto de magnitud 6,0 sacudió la costa sur de Filipinas la noche del sábado, según el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS). El nuevo movimiento telúrico ocurrió menos de 24 horas después del fuerte sismo de 7,4 grados que dejó víctimas en la región de Mindanao.
El Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS siglas en inglés) informó que el sismo tuvo una profundidad de 59 kilómetros. Su epicentro se localizó a 10 kilómetros de Cagwait, en la provincia de Surigao del Sur, al sur del archipiélago filipino. Las autoridades locales no reportaron víctimas ni daños mayores hasta el momento, aunque los equipos de bomberos y rescate permanecen en alerta por posibles réplicas.
Notable quake, preliminary info: M 6.7 – 23 km ESE of Santiago, Philippines https://t.co/FjNrqdxkg4
— USGS Earthquakes (@USGS_Quakes) October 10, 2025
El funcionario de bomberos Arnel Besinga explicó a medios internacionales que se realiza una evaluación conjunta de daños junto a los organismos de seguridad civil y emergencia. Los reportes iniciales señalan que el temblor provocó movimientos perceptibles en varias localidades costeras, donde los habitantes evacuaron temporalmente sus viviendas por precaución ante posibles alertas de tsunami.
Autoridades mantienen vigilancia ante réplicas
El movimiento telúrico se registró un día después del fuerte terremoto de magnitud 7,4, ocurrido el viernes cerca de Manay, también en la isla de Mindanao. Aquel evento, seguido de una réplica considerable, causó la muerte de al menos ocho personas y daños en viviendas, carreteras y líneas eléctricas. Las operaciones de rescate continúan mientras los equipos locales intentan restablecer servicios básicos en las zonas afectadas.
El Instituto Filipino de Vulcanología y Sismología (Phivolcs) señaló que aún se desconoce si el nuevo sismo en Surigao del Sur está relacionado con los movimientos previos registrados en Manay, donde los habitantes reportaron decenas de réplicas menores. Las autoridades mantienen monitoreo constante de la actividad sísmica para prevenir nuevos riesgos y han pedido a la población mantener la calma y seguir los protocolos de emergencia establecidos.
Región afectada por intensa actividad sísmica
La isla de Mindanao, ubicada al sur del archipiélago filipino, se encuentra sobre una zona de alta actividad tectónica, donde convergen varias placas geológicas. Días antes, un terremoto de magnitud 6,9 en la isla de Cebú, al norte de Mindanao, dejó 75 personas fallecidas y más de 1.200 heridas, según datos oficiales. Esa cadena de eventos ha incrementado la vigilancia científica sobre la región.
Filipinas forma parte del llamado “Anillo de Fuego del Pacífico”, una franja que concentra la mayoría de los volcanes activos y movimientos sísmicos del planeta. En este país se registran temblores casi a diario, por lo que las autoridades realizan simulacros periódicos de evacuación en escuelas, hospitales y comunidades costeras. Los organismos internacionales han reiterado la importancia de fortalecer la infraestructura antisísmica y los sistemas de alerta temprana en las zonas más expuestas.
