Un video del Departamento del Sheriff de Jacksonville (JSO, por sus siglas en inglés) se ha vuelto viral durante el Mes de la Herencia Hispana. En este video, se destaca a una joven policía que habla con orgullo de sus raíces. Su nombre es Michelle Stephany Zhagui, una oficial de patrulla del Distrito 3. Ella representa con fuerza y humildad el espíritu de los migrantes ecuatorianos en los Estados Unidos.
El clip, al que tuvo acceso El Diario, fue compartido originalmente por las redes oficiales del JSO bajo la campaña “Celebrating Hispanic Heritage”. La joven mira a cámara y dice con una sonrisa que conquista: “Amo ser latina. Soy ecuatoriana, de primera generación, y es un honor ser latina y poder comunicarme y ayudar a mi comunidad”. Es admirable ver como Michelle Zhagui transmite tanto con su mensaje.
Su mensaje, corto y sincero, ha tocado la fibra de miles de hispanos que ven en ella una voz de identidad y orgullo. No se trata solo de una agente policial: es una hija de migrantes que honra sus raíces desde el servicio público.
Una ecuatoriana al servicio de Jacksonville
Zhagui se ha convertido en uno de los rostros más visibles del Mes de la Herencia Hispana en Jacksonville. El propio departamento policial la presentó con orgullo, destacando su capacidad para conectar con los vecinos en su idioma y tender puentes de confianza: “La oficial Zhagui es una orgullosa ecuatoriana de primera generación, quien se siente honrada de usar su español para conectar con nuestra comunidad. Ya sea en patrulla o conectando con los residentes, se dedica a generar confianza y fortalecer las relaciones en todo Jacksonville”. Así, Michelle Zhagui fortalece los lazos en su comunidad.
Registro Civil emite más de 10.000 cédulas en puntos de atención en Nueva York y Madrid
En una ciudad donde la comunidad latina crece cada año —especialmente los ecuatorianos—, la presencia de Michelle tiene un valor simbólico. Estos ecuatorianos ya forman una de las colonias más activas del noreste de Florida. Michelle representa a una generación nacida en suelo estadounidense que no olvida sus raíces. También, se enorgullece de hablar español en su trabajo diario.
Voces que construyen comunidad
Durante el Mes de la Herencia Hispana, instituciones, escuelas y agencias de todo el país resaltan los aportes de los latinos. Esto es en la historia, la cultura y el servicio público. Michelle Zhagui encarna ese espíritu: la fusión entre el deber ciudadano y la identidad cultural.
Su historia recuerda la de tantos hijos de migrantes ecuatorianos. Estos crecieron viendo a sus padres trabajar duro y que hoy devuelven a la sociedad lo aprendido: esfuerzo, solidaridad y respeto. En su caso, lo hace con uniforme, patrullando las calles y extendiendo una mano a quien necesite ayuda, en inglés o en español, como Michelle Zhagui promueve en su día a día.
Michelle Zhagui inspira a muchos
En tiempos en que la diversidad se convierte en una fortaleza, el rostro de Michelle se suma a una lista creciente de hispanos. Ellos rompen estereotipos y abren camino. Su aparición en el video no solo celebra a una oficial; también, celebra a toda una comunidad que sigue dejando huella en Estados Unidos.
“Amo ser latina”, dice ella. Su frase resuena más allá del uniforme. Es el eco de miles de voces que, desde Ecuador hasta Florida, siguen demostrando que la identidad no se pierde al migrar; se multiplica al servir, tal como lo hace Michelle Zhagui. (04)
