Un avión volará entre China y Argentina desde diciembre

Un avión volará entre China y Argentina desde diciembre


En diciembre de 2025, China Eastern Airlines inaugurará el vuelo comercial más largo del mundo, conectando directamente Buenos Aires, Argentina, con Shanghái, China. La ruta, que cubrirá 19,681 kilómetros en un trayecto de entre 25 y 29 horas, establecerá un nuevo récord en la aviación comercial. Este hito superará al actual vuelo más extenso de Sudamérica, el Santiago de Chile–Melbourne, operado por LATAM, que recorre 11,320 kilómetros.

El nuevo itinerario, operado con un Boeing 777-300ER, busca fortalecer la conectividad entre Sudamérica y Asia bajo el proyecto “Corredor Sur”. Se trata de una iniciativa para impulsar el turismo y el comercio internacional. Según NTN24, los boletos tendrán un precio inicial de 1,746 dólares, con dos frecuencias semanales. El avión, de 73.9 metros de longitud y equipado con motores General Electric GE90-115BL, garantiza seguridad y eficiencia para trayectos de ultra larga distancia.

Vuelto entre Argentina y China será de más de un día

La ruta Buenos Argentina-China supera en distancia y duración a trayectos como el Nueva York–Singapur de Singapore Airlines, que cubre 16,700 kilómetros en unas 18 horas y 45 minutos. Este vuelo posiciona a Buenos Aires como un hub estratégico en la aviación global, ampliando su conectividad y relevancia en el mapa internacional. El “Corredor Sur” responde a la creciente demanda de conexiones directas entre Asia, Oceanía y Sudamérica.

La aerolínea china espera que esta ruta facilita el intercambio comercial y turístico, promoviendo un flujo constante de pasajeros entre ambos continentes. El Boeing 777-300ER, conocido por su capacidad y fiabilidad, permitirá operar esta ruta con estándares de seguridad óptimos, según especificaciones técnicas del fabricante.  Hasta ahora, un vuelo se considera de larga distancia al superar las ocho horas, según NTN24. Con casi 30 horas de duración, este nuevo trayecto redefine los límites de la aviación comercial.

Dos mercados clave en el comercio global

La iniciativa también destaca por su impacto económico, ya que fortalecerá los lazos entre Argentina y China, dos mercados clave en el comercio global. Con esta operación, China Eastern Airlines no solo establece un récord, sino que también marca un precedente en la conectividad aérea intercontinental, consolidando a Buenos Aires como un punto neurálgico en las rutas de ultra larga distancia.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *