El expresidente francés Nicolas Sarkozy está encarcelado

El expresidente francés Nicolas Sarkozy está encarcelado


El expresidente francés Nicolas Sarkozy ingresó este martes 21 de octubre a la prisión de La Santé, en París. Allí cumplirá una condena de cinco años por asociación ilícita y financiación ilegal de su campaña presidencial de 2007. El traslado se realizó bajo estrictas medidas de seguridad, convirtiéndo en el primer exjefe de Estado francés en prisión desde el fin de la Segunda Guerra Mundial.

El fallo, dictado el 25 de septiembre por un tribunal parisino, responde a una red de maniobras para obtener fondos del régimen libio de Muamar el Gadafi. No obstante no se probó el uso directo del dinero por parte de Sarkozy. El expresidente, de 70 años y gobernante de Francia entre 2007 y 2012, llegó a la cárcel acompañado por su esposa Carla Bruni y familiares. El tribunal impuso además una multa de 120 mil dólares euros e inhabilitación política de cinco años.

Nicolas Sarkozy tiene 70 años de edad

Según la sentencia, entre 2005 y 2007, Sarkozy, entonces ministro del Interior, permitió que colaboradores cercanos como Claude Guéant y Brice Hortefeux maniobran para canalizar apoyos financieros desde Libia. Lo hicieron con la intermediación del empresario francolibanés Ziad Takieddine, fallecido recientemente en Líbano. El caso de la financiación libia de la campaña de Sarkozy ha sido investigado durante más de una década por la Fiscalía Nacional Financiera (PNF).

En marzo de 2025, los fiscales solicitaron siete años de cárcel, pero el tribunal rebajó la pena al considerar probada la asociación ilícita por la «excepcional gravedad de los hechos». Sin embargo no se halló evidencia de malversación de fondos públicos ni incumplimiento del código electoral. A Guéant lo condenaron por tráfico de influencias y corrupción pasiva, mientras Hortefeux recibió pena por asociación ilícita; Éric Woerth, otro exministro implicado, resultó absuelto.

Negó cualquier enriquecimiento personal

La defensa de Sarkozy ha anunciado apelación inmediata, calificando el proceso como una «persecución judicial» motivada políticamente. El expresidente reiteró su inocencia en una entrevista con Le Figaro el domingo, declarando que entraría «con la cabeza alta» y llevando consigo una biografía de Jesús y «El Conde de Montecristo». «La verdad triunfará», afirmó, negando cualquier enriquecimiento personal.

La prisión de La Santé, ubicada en el distrito 14 de París, alberga a figuras notables de la historia francesa. Hay desde líderes revolucionarios hasta políticos contemporáneos como el propio Guéant en el pasado. Renovada en años recientes, ofrece celdas con ducha, inodoro y acceso opcional a televisión y heladera por un costo mensual. Este ingreso marca un hito en la rendición de cuentas de altos funcionarios en Francia, reavivando debates sobre la transparencia en el financiamiento de campañas electorales y las relaciones internacionales durante el mandato de Sarkozy.

El escándalo libio surgió en 2012, tras revelaciones sobre presuntos pagos de Gadafi, derrocado en 2011, para apoyar la elección de Sarkozy. Aunque el tribunal no confirmó la recepción final de fondos, subrayó la estructura deliberada para ocultarlos. Este caso se suma a condenas previas de Sarkozy, como la de 2021 por corrupción en el caso de escuchas telefónicas, que cumple bajo brazalete electrónico.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *