El Louvre estima en más de 100 millones de dólares el valor de las joyas robadas

El Louvre estima en más de 100 millones de dólares el valor de las joyas robadas


El Museo del Louvre, en París, confirmó que el valor estimado de las ocho joyas de la corona francesa robadas el pasado domingo 19 de octubre supera los 88 millones de euros (aproximadamente 102 millones de dólares). Así lo informó este martes 21 la fiscal Laure Beccuau. Ella lidera una investigación que ya identificó a cuatro sospechosos del asalto a la Galería de Apolo, considerada una de las salas más emblemáticas del museo.

Un robo millonario en pleno centro de París

El asalto tuvo lugar en la madrugada del domingo. Un grupo de individuos forzó una ventana del museo utilizando una canasta elevadora con brazo mecánico, según los datos preliminares de la investigación. Una vez dentro de la Galería de Apolo, los ladrones rompieron vitrinas blindadas. Se llevaron las joyas pertenecientes a la reina María-Amelia y la reina Hortensia, piezas clave del tesoro napoleónico.

Las cámaras de seguridad captaron parte del operativo. Un turista grabó en video a uno de los delincuentes en el momento exacto en que destruía una de las vitrinas. El video se difundió rápidamente por redes sociales y medios franceses.

El museo informó que la pérdida total asciende a 88 millones de euros, equivalentes a más de 100 millones de dólares. Sin embargo, expertos indican que su valor histórico y patrimonial es incalculable.

La justicia investiga una posible complicidad interna

En una entrevista con el canal RTL, la fiscal Laure Beccuau calificó el robo de “extremadamente espectacular”. Ella confirmó que cuatro personas ya fueron identificadas como presuntos autores materiales del hecho. También señaló que no se descarta la hipótesis de complicidad interna, dado el nivel de conocimiento y precisión con el que se ejecutó el asalto.

Beccuau explicó que el grupo de ladrones podría haber contado con ayuda desde dentro del museo. Esto les habría permitido sortear los sistemas de seguridad y localizar las vitrinas específicas con las joyas reales.

Quizás podamos esperar que piensen en esto y no destruyan estas joyas”, declaró la fiscal. Advirtió que los delincuentes “jamás obtendrán esa suma considerable” si deciden fundir o desmontar los objetos robados.

Críticas a la seguridad del museo más visitado del mundo

El caso ha generado controversia en Francia. Hay críticas dirigidas tanto a la dirección del Louvre como al Ministerio de Cultura. Esto se debe a supuestas fallas de seguridad en una institución que recibe más de 8 millones de visitantes anuales.

Medios locales cuestionan cómo fue posible que un grupo accediera con herramientas pesadas, rompiera vitrinas blindadas y escapara sin ser interceptado. También se investiga si hubo fallos en el sistema de videovigilancia o en la respuesta del personal de seguridad.

El robo fue calificado por la prensa francesa como el asalto del “siglo”. Ha generado preocupación en torno a la protección del patrimonio cultural del país.

Patrimonio en peligro: piezas irreemplazables

Las joyas robadas pertenecen a una colección que representa un período clave en la historia de Francia: el legado napoleónico. El conjunto incluye broches, collares, tiaras y anillos usados por figuras de la realeza francesa del siglo XIX.

Aunque se trata de piezas de alto valor económico, los especialistas subrayan que su importancia reside en su valor cultural, histórico y simbólico. La destrucción o venta fragmentada de estos objetos supondría una pérdida irreparable para el patrimonio nacional.

Actualmente, más de 100 investigadores participan en las operaciones para localizar a los responsables y recuperar las joyas. No se han realizado detenciones ni se ha logrado la recuperación de los objetos hasta el momento.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *