Rusia activó su triada nuclear para ejercicios militares

Rusia activó su triada nuclear para ejercicios militares


Rusia llevó a cabo pruebas exitosas de su triada nuclear durante ejercicios estratégicos programados. Lo hizo con lanzamientos prácticos de misiles balísticos intercontinentales y misiles de crucero disparados desde el aire. El entrenamiento, realizado este miércoles 22 de octubre de 2025, involucró componentes terrestres, aéreos y navales de las Fuerzas Armadas rusas. Todo se realizó bajo la supervisión del Ministerio de Defensa.

Los ejercicios, denominados oficialmente como maniobras de disuasión nuclear, se desarrollaron en polígonos y zonas marítimas designadas del territorio ruso. Según un comunicado del Ministerio de Defensa, las unidades de misiles estratégicos lanzaron proyectiles balísticos intercontinentales tipo Yars desde silos terrestres en la región de Penza.

Se activó la triada nuclear de Rusia

Paralelamente, bombarderos estratégicos Tu-95MS despegaron desde bases aéreas en el óblast de Irkutsk y dispararon misiles de crucero Kh-102 hacia objetivos simulados en el mar de Ojotsk. Un portavoz militar confirmó que todos los lanzamientos cumplieron sus trayectorias previstas. Estos alcanzaron con precisión los blancos designados, verificados por sistemas de telemetría. Los submarinos nucleares del proyecto Borei, operando en el Ártico, realizaron simulacros de lanzamiento de misiles balísticos Sinéi.

Los submarinos realizaron lanzamientos desde posiciones sumergidas, completando la demostración de la triada nuclear: capacidad de ataque desde tierra, mar y aire. Estos ejercicios forman parte del calendario anual de entrenamiento de las Fuerzas de Misiles Estratégicos de Rusia, establecido desde 2012. La triada nuclear rusa, modernizada en los últimos años, incluye más de 1.500 ojivas nucleares.

Ejercicios nucleares en medio de tensiones globales

El Ministerio de Defensa enfatizó que las pruebas responden a protocolos de preparación operativa y no representan una amenaza para terceros países. La demostración ocurre en un contexto de tensiones geopolíticas, con Rusia manteniendo ejercicios similares desde el inicio del conflicto en Ucrania en 2022.

En septiembre pasado, se realizaron pruebas comparables que involucraron el misil Avangard hipersónico. Autoridades rusas reiteraron que estas maniobras fortalecen la paridad estratégica con Estados Unidos y la OTAN. Expertos militares internacionales monitorearon los lanzamientos a través de satélites y radares, confirmando la ausencia de desviaciones. El presidente Vladímir Putin recibió un informe preliminar sobre los resultados, según fuentes oficiales.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *