Condenan a tres años de prisión a una mujer por la muerte de su bebé atacado por un pitbull

Condenan a tres años de prisión a una mujer por la muerte de su bebé atacado por un pitbull


El caso ocurrió el 28 de abril de 2024 en Marion County, Ohio, cuando el bebé Royal Bates, de seis meses, estaba solo en la casa con un pitbull. Su madre, Alyssa Smith, fue posteriormente juzgada y condenada a tres años de cárcel, según la Fiscalía del condado. A la mujer se le atribuyó la culpa por exponer al menor a un animal con antecedentes de agresividad.

Hechos y sentencia

Según el informe fiscal, el ataque se produjo mientras la madre dejó al bebé junto a otro menor y al perro de su pareja. El pitbull provocó heridas fatales al lactante. Los médicos constataron daño cerebral irreversible tras el traslado al hospital. El fiscal Ray Grogan declaró que el animal “prácticamente le aplastó el cráneo” al menor.
Las autoridades informaron que el perro había mostrado signos de agresividad previos, incluyendo un ataque a un niño del barrio un año antes. El can quedó bajo custodia de las autoridades, que lo sacrificaron al día siguiente del incidente.
La Fiscalía sostuvo que Smith ignoró el historial peligroso del animal y que su conducta constituyó un patrón de irresponsabilidad que derivó en la condena.

Responsabilidad legal de los padres

El padre del bebé, Blake Bates, se declaró culpable de homicidio involuntario, por lo que la Justicia consideró que también compartió responsabilidad al permitir la presencia del animal cerca del menor. Su sentencia se conocerá el 27 de octubre, según consta en los registros judiciales.
La condena de tres años de prisión impuesta a Alyssa Smith busca, según la Fiscalía, asignar responsabilidad penal por la muerte de Royal al exponerlo a un peligro conocido.
El caso se tramitó a la Fiscalía del condado de Marion, que presentó pruebas sobre el comportamiento previo del animal y los actos u omisiones de los adultos responsables del cuidado del bebé.

Investigación forense y procedimiento judicial

El cuerpo del menor fue sometido a autopsia en el instituto forense local para determinar las causas exactas del fallecimiento y la naturaleza de las lesiones. Las autoridades señalaron que las heridas eran compatibles con un ataque de gran intensidad por parte del can.
En el proceso penal, la Fiscalía presentó testimonio y registros que, según el ministerio público, acreditan tanto el historial agresivo del pitbull como la exposición del bebé a ese riesgo.
La defensa de la acusada, según documentos judiciales, argumentó circunstancias del hecho que fueron evaluadas por el tribunal antes de dictar la pena de tres años.

Reacciones y medidas administrativas

El fiscal Ray Grogan subrayó la necesidad de responsabilizar a los adultos cuando existe conocimiento de peligro por parte de una mascota. En el comunicado oficial, se enfatizó que cuando un animal muestra comportamiento agresivo se necesitan adoptar medidas para evitar daño a terceros.
Organismos locales y servicios de control animal participaron en la recolección de evidencias y en la disposición final del perro tras el ataque.
No se reportaron cargos adicionales contra terceros; las actuaciones se centraron en la imputación a la madre y en la admisión de culpa del padre.

Contexto y recomendaciones de seguridad (datos públicos)

Los incidentes fatales por ataques de perros, especialmente con menores de edad, suelen derivar investigaciones que evalúan el historial del animal, la conducta de los propietarios y posibles negligencias. Las autoridades competentes —control animal, fiscalías y forenses— determinan medidas que van desde sanciones administrativas hasta procesos penales.
En este caso, la combinación de antecedentes de agresividad del pitbull, la presencia de niños en la vivienda y la decisión de dejar al bebé a cargo del animal fueron elementos que, según la Fiscalía, fundamentaron la condena.
Los registros judiciales y el informe fiscal publicados en la causa quedan como referencia pública sobre el curso del proceso penal.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *