Gobierno saliente de Bolivia critica al electo presidente Paz por “tender la alfombra roja” a la DEA

Gobierno saliente de Bolivia critica al electo presidente Paz por “tender la alfombra roja” a la DEA


El Gobierno saliente de Bolivia criticó al electo presidente Rodrigo Paz por «tender la alfombra roja» a la Agencia Antidrogas de Estados Unidos (DEA), a la que expulsó el exmandatario Evo Morales en 2008 por supuestamente conspirar para echarle del poder, poco después de hacer lo mismo con el entonces embajador, Philip Goldberg.

Ministro de Bolivia tilda de fracaso la gestión de la DEA

El ministro de Gobierno, Roberto Ríos, se refirió a unas declaraciones de Paz dando la bienvenida a todos aquellos organismos internacionales, entre ellas la DEA, que quieran cooperar con las nuevas autoridades bolivianas.

«Creemos y pensamos que estas declaraciones tienden justamente a tenderle la alfombra roja para que nuevamente la DEA retorne a nuestro país», lamentó Ríos. Además, puso de relieve el «fracaso» de esta agencia en otros países, donde ha «impuesto» sus prácticas.

«Hemos visto que la DEA, en otros países, en lugar de obtener resultados positivos en la lucha contra el narcotráfico, ha tenido resultados y efectos negativos como la violación sistemática de los Derechos Humanos y el uso excesivo de la fuerza», dijo, según recoge el diario ‘El Deber’.

Señala a Estados Unidos por su consumo de drogas

Ríos también defendió que la lucha contra las drogas ha de observarse no solo bajo el prisma de la oferta, «sino también por el lado de la demanda», en clara alusión a quien es el mayor consumidor del mundo, Estados Unidos.

Asimismo, puso en valor el trabajo que ha hecho el Gobierno en los últimos años para luchar contra las drogas. «Un modelo con dignidad y soberanía», dijo, sin injerencia extranjera y bajo una «responsabilidad internacional compartida».

Bolivia se encamina a un Gobierno capitalista

El triunfo electoral de Rodrigo Paz pone punto y final a casi dos décadas de gobiernos del Movimiento al Socialismo (MAS). Además, confirma el restablecimiento de las relaciones diplomáticas con Estados Unidos, tal y como las partes se han apresurado a demostrar pocas horas después de conocerse los resultados del 19 de octubre.

El primer guiño de la Administración Trump fue anunciar un plan de ayuda para atajar la falta de combustible que sufre Bolivia. Esto es una de los puntos de la grave crisis económica en el país sudamericano, junto a la carencia de divisas y una honda inflación.

¿Quién es Rodrigo Paz?

Rodrigo Paz Pereira, nacido el 22 de septiembre de 1967 en Santiago de Compostela, España, es el presidente electo de Bolivia. Hijo del expresidente Jaime Paz Zamora (1989-1993) y la española Carmen Pereira, creció en el exilio familiar durante las dictaduras militares bolivianas, residiendo en países como Colombia, Venezuela y Chile.  Estudió en escuelas jesuitas y se graduó en la American University de Washington.

Político centrista del Partido Demócrata Cristiano (PDC), inició su carrera en el MIR de su padre. Fue diputado (2002-2010), presidente del Concejo Municipal de Tarija (2010-2015), alcalde de esa ciudad sureña (2015-2020) y senador desde 2020.

En las elecciones de este 2025 obtuvo el 32% en primera vuelta (17 de agosto) y ganó el histórico balotaje del 19 de octubre con el 54,5% frente a Jorge «Tuto» Quiroga (45,5%).

Asumirá el 8 de noviembre en medio de una crisis económica: escasez de dólares, combustible e inflación. Propone «capitalismo para todos» con incentivos fiscales, descentralización presupuestaria (Agenda 50/50), reforma judicial y reapertura de relaciones con EE.UU. para atraer inversiones. Su fórmula incluye a Edman Lara como vicepresidente.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *