Horror en Brasil: una bebé de dos meses murió y sus padres son los principales sospechosos

Horror en Brasil: una bebé de dos meses murió y sus padres son los principales sospechosos


El Ministerio Público del Estado de Roraima, en Brasil, investiga la muerte de Melinda Sofia Conceição dos Santos, una beba de menos de dos meses, ocurrida el 13 de octubre en la ciudad de Boa Vista. La causa, que involucra a sus padres Renata Ferreira dos Santos (26) y Halisson Conceição dos Santos (36), fue elevada a juicio por homicidio calificado, según informó la Fiscalía local.

Un crimen atribuido a los propios padres de la bebé

De acuerdo con la denuncia presentada el 20 de octubre por el fiscal Paulo André Trindade, la madre habría asesinado a su hija “movida por un vil motivo” y con el propósito de vengarse de su pareja tras una discusión. El funcionario describió el hecho como un acto de “pura maldad humana”, ejecutado de manera “libre, consciente y voluntaria” y mediante un “medio cruel generador de sufrimiento anormal”.

El fiscal sostiene que la mujer asfixió a la bebé y que el crimen se produjo en el contexto de un conflicto de pareja. Según el expediente, la acusada utilizó la vida de su hija como medio de represalia, lo que agrava el caso bajo los términos del Código Penal brasileño, que contempla penas elevadas para homicidios cometidos por motivo vil o con crueldad extrema.

Los hallazgos del informe forense

El informe médico legal determinó que la muerte de Melinda Sofia se produjo por asfixia por sofocación directa. Además, el cuerpo presentaba hematomas en el rostro, el tórax y las piernas, compatibles con golpes previos al fallecimiento.

La Fiscalía calificó los hechos como “un acto de brutalidad intolerable” y subrayó que la víctima era una niña de apenas 56 días de vida, incapaz de defenderse. “Las fricciones familiares pueden ser comunes, pero matar a una criatura para vengarse del otro es inaceptable en una sociedad civilizada”, escribió Trindade en el documento judicial.

Testimonios de los vecinos

Vecinos del barrio en el que vivía la pareja relataron que entre las 4 y 5 de la madrugada del 13 de octubre escucharon el llanto intenso y prolongado de la bebé, seguido de un silencio abrupto. Para los investigadores, ese fue el momento en que ocurrió el homicidio.

Horas antes del hecho, a Renata Ferreira la vieron en un bar junto a la bebé y discutiendo con su pareja. Testigos afirmaron que ambos habían ingerido bebidas alcohólicas y mantenido una discusión en público. Después del altercado, la mujer le entregó la llave del departamento a Halisson y le dijo que “era su turno de cuidar a la hija”. Sin embargo, el hombre no regresó al domicilio y permaneció en el bar, dejando a la beba con su madre.

La acusación contra el padre

El Ministerio Público también imputó a Halisson Conceição dos Santos, no como autor material, sino por instigación y omisión de auxilio. La denuncia sostiene que el hombre conocía las amenazas de su pareja y que incluso la incitó al crimen con frases como “matala” y “mueran ustedes dos”, tras recibir mensajes en los que la mujer manifestaba su intención de hacer daño a la niña.

“El acusado, consciente del deseo de matar de su compañera, instigó y omitió su deber legal de actuar como padre, teniendo la capacidad de impedir la muerte”, afirmó el Ministerio Público en su presentación.

El fiscal describió el entorno familiar como un “círculo de descontrol, embriaguez, negligencia, deshumanidad y crueldad”, en el que la recién nacida sirvió como instrumento en una disputa entre adultos.

La situación judicial actual

La causa fue elevada a juicio con imputación por homicidio calificado, agravado por motivo vil, medio cruel, y por tratarse de una víctima menor de 14 años e incapaz de defenderse.

El juez a cargo del caso mantuvo la prisión preventiva de ambos imputados al considerar que sus versiones resultan contradictorias y que la gravedad del delito representa “un riesgo real y actual para el orden público”.

La Defensoría Pública asumió la representación de los acusados, mientras que la Fiscalía de Roraima continúa recabando pruebas y testimonios para sustentar la acusación ante el tribunal.

Contexto del caso

El crimen ha generado conmoción en Boa Vista y ha reavivado el debate sobre la violencia intrafamiliar y la protección de menores en Brasil. Según datos del Foro Brasileño de Seguridad Pública, en 2024 se registraron más de 30.000 casos de agresión intrafamiliar contra menores de 5 años en todo el país.

El Ministerio Público reiteró que los delitos cometidos contra niños y niñas se consideran de prioridad máxima en la política criminal del Estado. El juicio por la muerte de Melinda Sofia se realizará en el Tribunal del Jurado de Roraima, en una fecha aún por definirse.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *