Robinho se pronunció desde la cárcel donde está detenido

Robinho se pronunció desde la cárcel donde está detenido


El exfutbolista brasileño Robson de Souza, conocido como Robinho, declaró desde la Penitenciaría II de Tremembé que no recibe trato diferente por su pasado como jugador profesional. Con ello  desmintió versiones sobre beneficios o liderazgo en el penal. Robinho, condenado a nueve años de prisión por violación grupal, habló por primera vez públicamente desde su reclusión en marzo de 2024.

La sentencia, dictada inicialmente en Italia en 2017 y homologada en Brasil, la ratificó el Tribunal Superior de Justicia (STJ) y el Supremo Tribunal Federal (STF). El exdelantero del Santos, Milan y Real Madrid cumple la pena en el estado de San Pablo tras la negativa del gobierno brasileño a extraditarlo por ser ciudadano nacional.“No recibo trato diferente por ser jugador”, afirmó Robinho en una entrevista concedida desde el interior de la Penitenciaría II de Tremembé.

Robinho condenado a nueve años de prisión

Se trata de un centro penitenciario de régimen cerrado ubicado en el Valle del Paraíba, a 150 kilómetros de la ciudad de San Pablo. El exfutbolista negó versiones periodísticas que lo señalaban como beneficiario de privilegios o con un rol de liderazgo. La homologación de la condena italiana se produjo el 20 de marzo de 2024. Allí el STJ validó la sentencia de nueve años emitida por el Tribunal de Milán por un delito cometido en 2013 contra una mujer albanesa en una discoteca.

El STF rechazó posteriormente un recurso de habeas corpus presentado por la defensa, confirmando la ejecución inmediata de la pena en territorio brasileño. El caso de Robinho se enmarca en el Convenio de Cooperación Judicial en Materia Penal entre Brasil e Italia, firmado en 1989 y ratificado en 1993. Aquello permite la transferencia de ejecución de sentencias cuando el condenado es nacional del país receptor.

Detenido en su residencia en Santos

Brasil no extradita a sus ciudadanos, según el artículo 5.º, inciso LI, de la Constitución Federal de 1988. La Penitenciaría II de Tremembé, conocida como “cárcel de los famosos”, alberga a otros condenados de alto perfil, como Alexandre Nardoni (condenado por el homicidio de su hija Isabella). También está Lindemberg Alves (por el secuestro y asesinato de Eloá Pimentel).

El establecimiento cuenta con 424 plazas en régimen cerrado y aplica el Régimen Disciplinar Diferenciado para internos de mayor notoriedad. Esto según datos del Secretaría de Administración Penitenciaria de San Pablo (SAP). Robinho, de 41 años, llegó al penal el 22 de marzo de 2024 tras ser detenido en su residencia en Santos. Su defensa alegó inicialmente incompetencia de la justicia italiana y violación al principio de soberanía, argumentos desestimados por los tribunales superiores brasileños.

Interceptaciones telefónicas del caso italiano

El exjugador, campeón de la Copa Confederaciones 2005 y 2009 con la selección brasileña, disputó 100 partidos con el Scratch du Oro entre 2003 y 2017. Su carrera incluyó pasos por Manchester City, Guangzhou Evergrande y Sivasspor turco antes de regresar a Santos en 2020. Su contrato se rescindido tras la divulgación de interceptaciones telefónicas del caso italiano.

La declaración de Robinho se produjo en el marco de una visita autorizada por la dirección del penal, conforme al artículo 41 de la Ley de Ejecución Penal (LEP). Fuentes de la SAP confirmaron que el interno cumple las mismas rutinas que el resto de la población carcelaria en su pabellón.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *