Una mujer de 80 años muere tras ser olvidada por un crucero en una remota isla australiana

Una mujer de 80 años muere tras ser olvidada por un crucero en una remota isla australiana


Una mujer de 80 años falleció el pasado sábado 25 de octubre en Lizard Island, una isla remota situada en la Gran Barrera de Coral (Queensland, Australia). Esto ocurrió tras ser dejada atrás accidentalmente por el crucero Coral Adventurer, en el que viajaba como parte de un recorrido turístico de 60 días. Las autoridades australianas investigan las circunstancias exactas del suceso y la posible negligencia de la tripulación en el control de pasajeros.

Una excursión en un entorno paradisíaco que terminó en tragedia

El crucero Coral Adventurer, con capacidad para 120 pasajeros y 46 tripulantes, realizó una parada programada en Lizard Island. Esta es una reserva natural reconocida por su belleza y biodiversidad marina. Durante la escala, los viajeros descendieron para realizar una caminata guiada hacia Cook’s Look, el punto más alto de la isla, conocido por sus vistas panorámicas.

Según la reconstrucción de los hechos, la mujer —que viajaba sola— se habría separado del grupo durante la caminata. Esto pudo ser posiblemente para descansar o debido a algún percance físico. No obstante, el resto de los excursionistas regresó al crucero sin percatarse de su ausencia.

Horas más tarde, alrededor de las 18h00 y 19h00, el Coral Adventurer zarpó rumbo a su siguiente destino. Durante la salida, no advirtieron que la pasajera no se encontraba a bordo.

La alarma se activó tres horas después de la partida

De acuerdo con información de ABC Australia, la tripulación notó la falta de una pasajera alrededor de las 21h00 horas. Esto provocó la activación inmediata de las alarmas internas. El capitán ordenó entonces el retorno de la embarcación hacia Lizard Island y se notificó a la Autoridad Australiana de Seguridad Marítima (AMSA), que inició un operativo de búsqueda.

El dispositivo incluyó un helicóptero de la compañía Nautilus Aviation y varias lanchas auxiliares. Pescadores locales reportaron haber visto al menos siete personas buscando con linternas en los senderos de la isla durante la noche. Sin embargo, las tareas se suspendieron hacia las 03h00 de la madrugada debido a la escasa visibilidad y a la falta de combustible del helicóptero.

Las operaciones de búsqueda se retomaron al amanecer del domingo 26 de octubre, con la participación de personal terrestre y aéreo. Horas después, el cuerpo sin vida de la mujer fue hallado en una zona interior de la isla.

Investigación en curso por parte de las autoridades australianas

La AMSA confirmó que se ha abierto una investigación formal para determinar las causas del fallecimiento. También se investigan las posibles responsabilidades del crucero o de su tripulación. Entre las hipótesis se contemplan una caída accidental, un problema médico repentino o una demora en la detección de su ausencia que habría impedido un rescate oportuno.

La empresa operadora, Coral Expeditions, emitió un comunicado en el que expresó sus condolencias y su compromiso de colaboración con las autoridades. Mark Fifield, director ejecutivo de la compañía, declaró:

“Nuestro equipo está en contacto con los familiares de la pasajera y continuaremos acompañándolos en este difícil proceso. Colaboraremos plenamente con las investigaciones”.

Un caso que plantea interrogantes sobre los protocolos de seguridad

El incidente ha reavivado el debate sobre la supervisión de pasajeros durante excursiones turísticas en zonas remotas. Además, se cuestiona la eficacia de los sistemas de control de embarque en cruceros de expedición.

De acuerdo con la normativa marítima australiana, las empresas deben llevar un registro nominal de pasajeros. También deben realizar comprobaciones antes de zarpar, especialmente en destinos sin infraestructura portuaria. La AMSA evaluará si el Coral Adventurer cumplió con estos procedimientos y si existió negligencia operacional.

Lizard Island, situada a 30 kilómetros de la costa de Queensland, carece de instalaciones permanentes y es accesible únicamente por mar o aire. Las condiciones de aislamiento y la limitada cobertura de comunicación dificultaron las tareas de búsqueda durante las primeras horas.

Contexto y repercusiones

Este tipo de cruceros de expedición son populares entre turistas de edad avanzada, atraídos por itinerarios exclusivos en entornos naturales. Sin embargo, expertos en seguridad marítima señalan que la edad y las condiciones de salud de algunos pasajeros requieren protocolos adicionales de vigilancia y asistencia.

Las autoridades australianas continuarán las investigaciones durante las próximas semanas. Estas servirán para determinar las causas de la muerte y las posibles responsabilidades civiles o penales derivadas del incidente. Hasta el momento, no se han divulgado los datos personales de la víctima, a petición de su familia.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *