Condenan a cadena perpetua a 11 personas por el incendio de un hotel en Turquía que dejó 78 muertos

Condenan a cadena perpetua a 11 personas por el incendio de un hotel en Turquía que dejó 78 muertos


Un tribunal de la provincia de Bolu, en Turquía, condenó a once personas a cadena perpetua por negligencia grave en el incendio del 21 de enero en la estación de esquí de Kartalkaya, que dejó 78 muertos, entre ellos 34 niños, y 137 heridos.

Entre los sentenciados están el propietario del siniestrado hotal Grand Kartal, su familia, directivos y funcionarios municipales.

El veredicto se basa en investigaciones que revelaron incumplimientos en sistemas de alarma contra incendios y normativas de gas, según la agencia estatal Anadolu y reportes de la Fiscalía.

Así fue el incendio en el hotel de Turquía

El fuego se originó alrededor de las 03h30 en un restaurante del hotel de 12 pisos, propagándose rápidamente por falta de mantenimiento en instalaciones de gas y ausencia de alarmas funcionales.

Huéspedes y personal escaparon saltando por ventanas o usando sábanas, según testimonios recopilados en el juicio por la agencia DHA.

La tragedia ocurrió durante las vacaciones escolares de invierno, atrayendo familias a la zona nevada.

La Fiscalía solicitó inicialmente penas que sumaban más de 2.000 años para 32 acusados, enfocándose en negligencia consciente que causó muertes y lesiones, conforme a códigos penales turcos.

Condenas y responsables implicados

Entre los sentenciados figuran el propietario Halit Ergül, su esposa, dos hijas y yerno. Así como el gerente, director y un contable del hotel, además del vicealcalde de Bolu y el jefe interino de bomberos.

De acuerdo al dictamen, recibieron cadena perpetua agravada por las muertes de 34 niños, más 24 años por cada uno de los 44 adultos fallecidos. Mientras que 18 empleados y contratistas recibieron sentencias de 12 a 22 años.

Por otra parte, dos cocineros y un acusado fueron absueltos por falta de pruebas directas, según el tribunal.

Defensa y reacciones al veredicto

Durante el proceso, Ergül defendió: “Teníamos inspecciones regulares”. Además, culpó al proveedor de gas, argumentando que el Ministerio de Cultura y Turismo no detectó deficiencias en sus revisiones, según Anadolu.

El sobrino de una víctima, Bilsay Sarper Arslan, describió el fallo como “histórico” para las familias, en declaraciones a Sözcü TV. El público aplaudió la sentencia, reflejando la indignación nacional por el suceso.

Contexto de seguridad en instalaciones de Turquía

El incendio resalta fallos sistémicos en inspecciones hoteleras en Turquía, donde el Ministerio de Cultura y Turismo supervisa estaciones de esquí como Kartalkaya, atrayendo millones de visitantes anuales.

Guías de la National Fire Protection Association (Asociación Nacional de Protección contra Incendios) enfatizan sistemas de detección y evacuación, similares a las violadas aquí, promoviendo reformas en normativas post-tragedia.

El caso se enmarca en esfuerzos por elevar estándares de seguridad en turismo invernal.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *