El asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Alberto Manzo Rodríguez, durante las celebraciones del Día de Muertos, desató una ola de violencia y protestas en Michoacán. Durante la jornada del domingo, cientos de manifestantes irrumpieron en el Palacio de Gobierno municipal. Incendiaron parte del edificio y lanzaron mobiliario desde el balcón principal, según reportes de la agencia EFE.
La protesta se originó al término del cortejo fúnebre de Manzo, que recorrió cinco kilómetros desde la funeraria San José hasta la plaza central, donde el alcalde fue asesinado a tiros la noche anterior. Testigos relataron que el político se encontraba con su hijo en brazos cuando fue atacado.
Durante la manifestación, se escucharon consignas contra el Gobierno Federal: “¡Fuera Claudia! ¡Claudia asesina! ¡Fuera Morena!”, en referencia a la presidenta Claudia Sheinbaum, a quien los manifestantes acusaron de no garantizar seguridad frente al crimen organizado.
El mensaje de la viuda y el llamado a la unidad
En medio del velorio público, Grecia Quiroz, viuda del alcalde, dirigió un emotivo discurso a los habitantes de Uruapan. Exhortó a “defender México ante los embates del crimen organizado” y a “educar a los hijos para alejarlos de la violencia”.
“Hoy le digo al pueblo de Uruapan que no decaigamos, que nos unamos, que luchemos como él hubiera querido. Que defendamos a nuestros hijos con uñas y dientes”, declaró ante el féretro de su esposo.
Quiroz también expresó empatía hacia la familia del sicario abatido por la escolta del alcalde durante el ataque. “Ayer no solo murió él; murieron dos. Es otra madre la que hoy llora en su casa”, dijo. Subrayó la necesidad de formar valores familiares para prevenir la violencia juvenil vinculada al narcotráfico.
Detalles del ataque y acciones de seguridad
El crimen ocurrió la noche del sábado 2 de noviembre, en plena celebración del Festival de Velas en el centro histórico de Uruapan. Cientos de personas participaban en los homenajes del Día de Muertos.
Manzo Rodríguez recibió seis impactos de bala antes de que su escolta respondiera y abatiera al atacante principal. Otros dos presuntos sicarios fueron detenidos minutos después, según la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana.
El secretario Omar García Harfuch confirmó que el alcalde contaba con protección federal y municipal desde 2024, reforzada a inicios de 2025. No obstante, el ataque ocurrió en una zona abierta y concurrida, donde los agresores actuaron en cuestión de segundos.
Reacciones oficiales y presencia del crimen organizado
La presidenta Claudia Sheinbaum condenó “con absoluta firmeza” el asesinato y prometió que no habrá impunidad. El Gobierno Federal mantiene coordinación con la Fiscalía General de Michoacán y la Guardia Nacional para identificar a los responsables intelectuales.
Autoridades locales informaron que en Uruapan operan al menos cinco grupos criminales, entre ellos el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG). También Los Caballeros Templarios, Los Viagras, Pueblos Unidos y Los Blancos de Troya. La presencia simultánea de estas organizaciones ha convertido a la región en una de las más violentas del occidente mexicano.
El pasado 8 de octubre, Manzo solicitó formalmente a las autoridades federales mantener a la Guardia Nacional en el municipio. Argumentó que la seguridad seguía comprometida. El pedido coincidió con reportes de extorsiones y enfrentamientos armados en comunidades rurales de la zona.
Contexto político y social
Carlos Manzo Rodríguez resultó electo alcalde independiente en las elecciones de 2024, tras haber ocupado el cargo diputado federal por el partido Morena. Su administración se caracterizó por denunciar la infiltración del narcotráfico en gobiernos locales y por exigir una estrategia nacional más firme contra el crimen organizado.
El asesinato del edil ocurre en un momento de tensión política en México. Varios funcionarios municipales han recibido ataques en estados como Guerrero, Jalisco y Michoacán. Según cifras de Data Cívica, más de 40 autoridades locales han muerto asesinadas en el país entre 2024 y 2025.
Mientras el cuerpo del alcalde fue despedido con honores en el templo de San Francisco de Asís, el municipio de Uruapan continúa bajo un amplio operativo militar. El gobierno estatal anunció que permanecerá en la zona hasta que se restablezca el orden y se esclarezcan los hechos.
