ImpactoMigrante

ImpactoMigrante


La Organización Internacional para las Migraciones (OIM) lanzó este 11 de noviembre la primera edición de los Premios #ImpactoMigrante 2025, dirigidos a personas migrantes, ecuatorianos en el exterior y organizaciones que, desde Ecuador o el mundo, impulsan la inclusión y el diálogo intercultural.

La convocatoria estará abierta hasta el 5 de diciembre de 2025, en el marco del Día Internacional del Migrante, que se conmemora cada 18 de diciembre.

Reconocimiento al impacto social y comunitario

Los Premios #ImpactoMigrante buscan visibilizar las historias y aportes de quienes han transformado su entorno mediante proyectos sociales, culturales o productivos. La iniciativa celebra además los 60 años de presencia de la OIM en Ecuador, reafirmando su compromiso con una migración segura, ordenada y humana.

La OIM explicó que el objetivo de este reconocimiento es fortalecer la integración de las personas migrantes y destacar las acciones que combaten la xenofobia y promueven la convivencia. “Se trata de valorar lo que lograste lejos de casa”, señala la campaña oficial difundida en las redes de la organización.

La convocatoria está abierta para migrantes residentes en Ecuador, ecuatorianos retornados, personas desplazadas, migrantes en tránsito y comunidades que trabajen por los derechos y la inclusión.

Categorías para participar

Los postulantes pueden aplicar en una o dos de las siguientes categorías: Arte, cultura y deporte, Herencia gastronómica, Liderazgo comunitario e integración, e Innovación y emprendimiento. Entre los posibles reconocimientos se incluyen proyectos artísticos, emprendimientos que emplean a migrantes, iniciativas deportivas o campañas contra la discriminación.

Según la OIM, todas las formas de impacto positivo son válidas si contribuyen al desarrollo social y fortalecen el sentido de pertenencia. Cada postulación será evaluada según su alcance, sostenibilidad y efecto en la comunidad.

Cómo postular

Las postulaciones se realizan en línea a través del formulario oficial disponible en https://forms.office.com/e/vwjjEvMgH1.
Los interesados deben ingresar sus datos personales, categorías de postulación, una carta de intención y evidencias verificables del impacto generado, como fotografías, videos o certificaciones.

La OIM advierte que el formulario no recopila datos automáticamente, por lo que toda la información debe completarse manualmente antes del envío.

Un espacio para visibilizar historias

La organización destacó que estos premios no solo distinguen trayectorias individuales o colectivas, sino que permiten dar voz a experiencias migratorias inspiradoras. La convocatoria promueve además una narrativa positiva sobre la migración, destacando su aporte al desarrollo económico y cultural del país.

Los resultados se anunciarán en diciembre, durante los actos por el Día Internacional del Migrante. Con esta iniciativa, la OIM busca consolidar una red de agentes de cambio comprometidos con la solidaridad y la diversidad en Ecuador y el mundo. (23)

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *