Oluyinka Olutoye, cirujano pediátrico nigeriano radicado en Estados Unidos, lideró una operación fetal sin precedentes en el Texas Children’s Hospital. A las 23 semanas de gestación, extrajo parcialmente un feto del útero materno.
Luego extirpó un tumor sacrococcígeo potencialmente mortal y lo reinsertó para que continuara su desarrollo en el vientre materno. Doce semanas después, la madre dio a luz por cesárea a una niña sana, marcando un hito en la medicina fetal.
Cirujano nigeriano ganó un Mérito Nacional
Durante la cirugía, el equipo del cirujano nigeriano abrió el útero, mantuvo la placenta intacta para preservar el flujo sanguíneo, extirpó el tumor y reintrodujo al feto. La madre, tras una recuperación supervisada, dio a luz a las 36 semanas a Lynlee Boemer.
Su trabajo es clave en la medicina moderna
La niña nació sin complicaciones y en perfecto estado de salud. Este caso ha sido reconocido como un avance significativo en cirugía fetal, destacando su potencial para salvar vidas antes del nacimiento.
Olutoye, nacido en Lagos, Nigeria, en 1967, se formó en la Universidad Obafemi Awolowo y completó su doctorado en Anatomía en la Universidad de Virginia Commonwealth. Él obtuvo una especialización en cirugía pediátrica en el Children’s Hospital de Filadelfia.
Ha liderado programas en el Texas Children’s Fetal Center y es jefe de cirugía en el Nationwide Children’s Hospital en Ohio. Su trabajo incluye procedimientos especializados para anomalías congénitas como hernias diafragmáticas y malformaciones pulmonares.
Cirugías a fetos son de alto riesgo y de alta precisión
Sin embargo, expertos señalan que estas intervenciones requieren alta precisión y tecnología avanzada. Aquello limita su acceso en regiones con menos recursos. Olutoye aboga por mejorar la infraestructura médica en África para democratizar estos avances.
Innovaciones para la medicina moderna
La niña, ahora una menor saludable, es un testimonio del potencial de la cirugía fetal para transformar vidas.