El exluchador Conor McGregor se retira de la carrera por la Presidencia de Irlanda

El exluchador Conor McGregor se retira de la carrera por la Presidencia de Irlanda


El exluchador irlandés Conor McGregor, estrella de las artes marciales mixtas, anunció este lunes su retirada de la carrera para presentarse a las elecciones presidenciales del próximo 24 de octubre, menos de dos meses después de ver ratificada en los tribunales una condena en un juicio civil por violación.

No ha sido una decisión fácil, pero sí es la correcta en este momento de mi vida”, explicó McGregor, quien defendió los supuestos logros de esta “primera aventura”. “No es el final, sino el principio de mi carrera política”, señaló en un mensaje difundido en redes sociales.

Conor McGregor no tenía garantizada su candidatura

El antiguo deportista aún estaba en proceso de garantizarse la nominación. Esto, porque la normativa establece que la candidatura a la Presidencia requiere del aval de al menos 20 diputados o cuatro autoridades locales.

“Irlanda ha cambiado radicalmente en los últimos años, pero sigue sin embargo constreñida por la camisa de fuerza de una Constitución desactualizada y respaldada por los principales partidos, que la aprovechan para impedir unas elecciones presidenciales verdaderamente democráticas”, dijo McGregor.

En este sentido, aseguró que “sólo los candidatos aprobados por la clase dirigente pueden estar en las papeletas”. Esto, según su criterio, supone “un déficit democrático contrario a la voluntad del pueblo irlandés”.

La promesa del exluchador

De cara a futuro, prometió que seguirá trabajando para dar voz a “los irlandeses patriotas”.

El exluchador se siente artífice de “una movilización en favor de un cambio positivo” frente a la “caza de brujas” de la que responsabiliza tanto a la clase política como a los medios, si bien en su mensaje no alude explícitamente a la condena civil contra él.

McGregor perdió a finales de julio el recurso que había presentado contra una sentencia emitida en noviembre de 2024 y que le condenaba a pagar 294.000 dólares a una mujer a la que agredió sexualmente a finales de 2018 en un hotel de Dublín.

Conor McGregor en el deporte

Conor McGregor, apodado “The Notorious”, debutó profesionalmente en artes marciales mixtas (MMA) el 9 de marzo de 2008. Allí, venció a Gary Morris por TKO en el segundo round. Tras una derrota inicial en peso pluma ante Artemij Sitenkov, acumuló victorias en Cage Warriors, ganando los títulos de peso pluma y ligero en 2012.

En 2013 firmó con la UFC, donde su racha de cinco victorias culminó en ganar el título interino de peso pluma en UFC 189 (2015). En UFC 194 (2015), noqueó a José Aldo en 13 segundos, unificando el título. Mientras que en UFC 205 (2016), derrotó a Eddie Alvarez por TKO en el segundo round, convirtiéndose en el primer campeón simultáneo en dos divisiones.

Ya en 2017, boxeó contra Floyd Mayweather Jr., perdiendo por TKO en el décimo round, pero generando 5.3 millones de compras PPV. Regresó a las MMA, pero cayó ante Khabib Nurmagomedov en UFC 229 (2018) por sumisión, y ante Dustin Poirier en UFC 257 (2021) y UFC 264 (2021). Sufrió una fractura de tibia en esta última.

Con un récord de 22 victorias y 7 derrotas, McGregor es el mayor generador de PPV en UFC, con eventos como UFC 229 sumando 2.4 millones de ventas. En 2021, Forbes lo nombró el atleta mejor pagado con $180 millones.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *