Presentan en la Gobernación supuesta evidencia de como empresa minera contamina en Quimsacocha

Presentan en la Gobernación supuesta evidencia de como empresa minera contamina en Quimsacocha


Un grupo de ciudadanos dejaron en la Gobernación del Azuay, supuesta evidencia de como la empresa minera Dundee Precious Metals, seguiría trabajando y contaminado pese a los anuncios del Gobierno de detenerla.

La acción simbólica se llevó a cabo este jueves 25 de septiembre de 2025 con la participación de comuneros y activistas.

Entre las evidencias que dejaron frente a la Gobernación del Azuay constan plásticos, materiales de construcción, tanques de agua, letreros y baños.

Esto, ante la mirada de un fuerte resguardo policial que se colocó frente a la Gobernación, cuyas puertas se cerraron.

Lauro Sigcha, representante de la Federación de Organizaciones Indígenas y Campesinas del Azuay (FOA), denunció que la empresa minera sigue trabajando en zonas sensibles, desacatando el anuncio del Gobierno.

Y no solo eso, denunció que la fuerza policial custodia a la empresa minera “cuando deben resguardar la seguridad de los azuayos”.

Además, denunció que las motos que usaban los agentes policiales, serían las que fueron donadas por la Prefectura de Azuay para la seguridad de la provincia.

“Fuimos muchos, por eso no nos pudieron reprimir”, comentó el dirigente.

Con la exposición de la basura frente a la Gobernación, denunciaron que la contaminación los páramos continúa.

“Con esto, queremos que el Gobernador sienta la basura que está en los páramos… es fácil ordenar y militarizar los territorios, pero le mostramos la realidad”, dijo Sigcha.

También cuestionó al Alcalde y al Prefecto, pues según el, solo se han dedicado a hablar pero no se ven acciones.

Sobre financiamiento

Sobre supuesto financiamiento externo, Sigcha señaló que pueden abrir sus cuentas que ellos no tienen nada que ocultar.

“Nadie nos financia… hay compañeros que prestan sus carros… Que busquen e indaguen nuestras cuentas, nosotros siempre hemos luchado y apenas nos alcanza para llevar esta lucha adelante”, confesó.

Solo queremos cuidar nuestra fuente de agua, estamos en pie de lucha.

Petición de activistas y comuneros

Comuneros de las zonas cercanas a Quimsacocha invitaron a sumarse a la lucha y hacer una minga general.

Finalmente, Yaku Pérez, activista por el agua, aprovechó para pedir al juez que lleva la causa, a que de una vez por todas se pronuncie.

No obstante, ellos ya se adelantaron y ya abrieron un expediente ante Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH). (I)

Noticias relacionadas:

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *