Inmigrante ecuatoriana es empujada al suelo por agente federal en corte de Nueva York

Inmigrante ecuatoriana es empujada al suelo por agente federal en corte de Nueva York


Una inmigrante ecuatoriana, identificada como Mónica Elizabeth Moreta, fue empujada al suelo por un agente federal este jueves 25 de septiembre de 2025 en una corte de inmigración en Manhattan, Nueva York, durante la detención de su esposo, Rubén, también inmigrante ecuatoriano. El incidente, presenciado por sus hijos y captado en video, ocurrió en medio de una protesta creciente contra las prácticas de detención del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés).

Incidente en la corte de inmigración

La familia Moreta acudía a una audiencia programada con una jueza de inmigración cuando Rubén fue detenido dentro del edificio por agentes de ICE. Su esposa, Mónica, al presenciar la detención, comenzó a gritar y suplicar por explicaciones, mientras era rodeada por oficiales. En medio del caos, un agente federal la empujó violentamente contra una pared, provocando su caída al suelo.

El momento fue grabado por testigos y difundido en redes sociales. En el video, se escucha a Moreta gritar: “¡Llévenme a mí también, a él lo van a matar!”, a lo que el agente responde: “Adiós”. La ecuatoriana fue empujada pese a estar acompañada por sus dos hijos menores, quienes ayudaron a levantarla tras el impacto.

Posteriormente, fue escoltada fuera del edificio por otro oficial y trasladada a la sala de emergencia por el padre Fabián Arias. Él es un activista que se encontraba presente. Según reportes médicos preliminares, no sufrió heridas graves, pero presentó moretones como consecuencia de la caída.

Contexto migratorio

La familia Moreta llegó a Estados Unidos en marzo de 2024. Actualmente se encuentra en proceso de solicitud de asilo. De acuerdo con el padre Arias, los miembros del grupo familiar cuentan con números de Seguridad Social y permisos de trabajo vigentes.

La mujer relató a medios locales que su único objetivo era entender por qué se detuvo a su esposo. “A mí me jalaron el pelo. A ustedes no les importa nada”, afirmó en declaraciones difundidas por la cadena. Los hijos de la pareja, visiblemente afectados, también exigieron explicaciones. “¿Por qué se lo llevan?”, preguntó Christopher Ortiz, hijo del detenido.

Hasta el momento, ICE no ha emitido declaraciones oficiales sobre las causas específicas de la detención de Rubén. Tampoco han comentado sobre el uso de la fuerza contra Moreta.

Apoyo a ecuatoriana

El incidente ha generado una fuerte reacción en la comunidad migrante de Nueva York. Cientos de personas se congregaron ese mismo jueves frente al edificio de la corte en Manhattan para manifestarse contra las tácticas de detención utilizadas por ICE dentro de los tribunales de inmigración. Entre las exigencias, se destaca la prohibición de operaciones de ICE en cortes. También se exige la liberación inmediata de Rubén y la revisión de protocolos de uso de fuerza por parte de agentes federales.

Organizaciones defensoras de derechos de los inmigrantes calificaron el episodio como “preocupante”. Reiteraron llamados para garantizar que las cortes sean espacios seguros para quienes enfrentan procesos migratorios. “Este tipo de acciones solo aumenta el miedo entre quienes ya están en situación de vulnerabilidad”, afirmó uno de los manifestantes.

El caso también ha llegado a líderes comunitarios y figuras políticas que se oponen al uso de tácticas agresivas por parte de ICE. Algunos recordaron incidentes similares ocurridos en otros estados, que han resultado en demandas judiciales contra la agencia.

Investigación en curso

El video del incidente está en manos de abogados y defensores de derechos humanos. Ellos buscan determinar si se violaron los derechos civiles de Mónica Moreta. De comprobarse uso excesivo de la fuerza, el caso podría derivar en una queja formal contra el agente involucrado. Esto resultaría en un posible proceso disciplinario dentro de ICE.

Mientras tanto, la familia Moreta permanece separada, sin información precisa sobre el paradero de Rubén ni sobre los próximos pasos en su proceso legal. El padre Arias, quien ha acompañado el caso, confirmó que buscarán asistencia legal y apoyo consular para la familia.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *