La futura asamblea constituyente, que se conformará si los ecuatorianos la aprueban en las urnas el próximo 16 de noviembre, contará con 80 asambleístas, 24 nacionales, 50 provinciales y seis del exterior.
Dentro del dictamen favorable que emitió la Corte Constitucional, que le permitió al presidente Daniel Noboa convocar a una asamblea constituyente, el máximo órgano de justicia constitucional estableció el número de asambleístas, de acuerdo con la fórmula que remitió el primer mandatario.
La distribución de los asambleístas provinciales será de la siguiente manera: un asambleísta constituyente por cada provincia (total 24). Una vez asignados estos, quedan 26 escaños por distribuir; se asignará un asambleísta adicional por cada 471.000 habitantes, de acuerdo con el último censo nacional de la población.
En conformidad con estos cálculos, la provincia con más asambleístas constitucionales será Guayas, con 10; le sigue Pichincha con 7; luego viene Manabí, con 4.
Aparte de las tres provincias más grandes del país, el resto tendrán 1 y 2 asambleístas constituyentes; Azuay, El Oro, Los Ríos, Tungurahua, Esmeraldas, Santo Domingo de los Tsáchilas y Loja tendrá solo dos representantes.
Las 13 provincias restantes, contarán con solo 1 asambleísta, lo cual contrasta con lo que tendrán los ecuatorianos en el exterior, en cada circunscripción se elegirán 2 representantes, dando un total de 6.
Distribución de asamblea constituyente
