La Corte Constitucional (CC) declaró inconstitucionales el viernes, 26 de septiembre de 2025, las Leyes de Solidaridad Nacional e Integridad Pública, enviadas por el presidente Daniel Noboa como iniciativas de trámite económico urgente.
Con esta resolución, todos los artículos y disposiciones de ambas leyes quedan sin efecto legal.
Ley de Solidaridad Nacional: uso indebido de urgencia económica
Según la CC, la Ley de Solidaridad Nacional mezclaba materias económicas, penales y de seguridad, violando el procedimiento de urgencia económica.
Esta norma regulaba aspectos como conflictos armados internos, allanamientos sin orden judicial y otorgamiento de indultos anticipados, los cuales ahora pierden toda validez.
Ley de Integridad Pública: despidos firmes, pero norma anulada
La Ley de Integridad Pública fue declarada inconstitucional por vulnerar principios de unidad de materia, publicidad y deliberación democrática.
Aunque esta ley permitió el despido de ciertos funcionarios, el abogado José Chalco confirmó que esos despidos no podrán revertirse.
Además, la resolución incluyó la anulación de artículos relacionados con materia penal, niñez y adolescencia y movilidad humana.
Qué significa esta decisión
Con esta resolución, el Ejecutivo deberá replantear sus iniciativas legislativas y cumplir los procedimientos constitucionales antes de presentar nuevas leyes.