El plan de Trump en la Franja

El plan de Trump en la Franja


El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, afirmó este lunes 29 de septiembre en la Casa Blanca que apoya el plan del presidente Donald Trump para la Franja de Gaza. Este plan propone la formación de una ‘Junta de Paz’ presidida por Trump y encargada de supervisar un nuevo gobierno de transición en el enclave palestino. El objetivo es poner fin a la guerra y garantizar la seguridad regional.

Netanyahu respalda el plan de Trump

En una conferencia de prensa conjunta desde Washington, Netanyahu declaró: “Apoyo tu plan para poner fin a la guerra en Gaza, que logra nuestros objetivos bélicos. Traerá de vuelta a los rehenes, desmantelará la capacidad militar y política de Hamás y garantizará que Gaza nunca vuelva a representar una amenaza para Israel”.

El jefe de Gobierno israelí sostuvo que Estados Unidos e Israel tienen la capacidad de transformar la realidad en Oriente Próximo. También expresó que el plan puede conseguir avances significativos en poco tiempo.

Objetivos militares y políticos

Netanyahu subrayó que la propuesta presentada por Trump se alinea con los cinco puntos que su Gobierno estableció para el fin de la guerra y el escenario posterior a Hamás. Según explicó, estos incluyen la liberación de rehenes, el desmantelamiento de la infraestructura de Hamás, la desmilitarización de Gaza. Además, prevé la creación de un marco de seguridad sostenible que evite futuras amenazas.

El mandatario israelí agradeció a Trump por su “disposición a dirigir el organismo internacional encargado del desarme completo de Hamás y la desmilitarización de Gaza”. Esto, a pesar de sus múltiples responsabilidades políticas y empresariales.

Advertencias a Hamás

En sus declaraciones, Netanyahu envió un mensaje directo a las milicias palestinas. Aseguró que, si Hamás rechaza el plan o intenta obstaculizarlo, Israel actuará de forma unilateral para garantizar sus objetivos de seguridad. “Esto se puede hacer por las buenas o por las malas, pero se hará. Preferimos la vía fácil, pero estos objetivos deben lograrse”, afirmó.

El primer ministro recordó que Israel “ha sacrificado a sus jóvenes” en el conflicto y que no permitirá que Hamás mantenga el control en Gaza para seguir representando una amenaza constante.

Retirada parcial de tropas

Uno de los puntos centrales del plan de Trump es la retirada parcial de las tropas israelíes hacia la zona fronteriza. Esta medida se ejecutará en función del grado de desmilitarización alcanzado por las milicias palestinas. Netanyahu sostuvo que este mecanismo ofrece la posibilidad de lograr los objetivos bélicos de Israel de manera pacífica. Así se reduce el riesgo de nuevas bajas en la región.

El planteamiento busca, según sus promotores, abrir una vía diplomática que permita la estabilización de Gaza sin comprometer la seguridad israelí. Esto se hará manteniendo un control sobre la evolución del proceso de desarme.

Exclusión de la Autoridad Palestina

Durante su intervención, Netanyahu también se refirió a la Autoridad Palestina, excluida del diseño para la administración de la Franja de Gaza en este nuevo escenario. Señaló que esta institución requiere una “transformación fundamental, genuina y duradera” para ser considerada en un eventual papel de gobierno. Calificó este cambio como una “transformación milagrosa”.

El plan de Trump propone, en su lugar, un esquema en el que Gaza será administrada por actores comprometidos con una “paz genuina con Israel”, sin la participación ni de Hamás ni de la Autoridad Palestina.

Camino práctico para Gaza

Netanyahu insistió en que la propuesta estadounidense ofrece un camino práctico y realista para el futuro del enclave palestino. En su opinión, el plan combina medidas de seguridad estrictas con una supervisión internacional encabezada por la ‘Junta de Paz’. Esto permitirá consolidar un proceso de gobernanza en Gaza que excluya a grupos armados y promueva la estabilidad regional.

El líder israelí recalcó que este paso constituye un movimiento estratégico. Busca avanzar en el fin de la guerra y sentar las bases de una paz más amplia en Oriente Próximo.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *