“El Gobierno rebasa en violencia”

“El Gobierno rebasa en violencia”


Lizardo Zhagui, presidente de la Junta de Agua Tarqui-Victoria del Portete, evaluó el Paro Nacional, además se refirió a la participación de las organizaciones de Azuay.

¿Cómo evalúa la primera semana del Paro Nacional en Azuay?

La estrategia del Gobierno funcionó al decir que no va el proyecto minero en Kimsacocha para calmar los ánimos en Azuay, pero sin presentar ninguna documentación legal. Nosotros somos claros, hasta que no esté firmado un documento, no podemos creerle al Gobierno.

¿Ustedes apoyan a la Confederación de Nacionalidades Indígenas (Conaie)?

Nosotros somos parte de la Conaie, ellos no solo defienden el agua o cuestionan la eliminación del subsidio al diésel, también atacan los problemas sociales.

¿Por qué en Azuay no se ve esa fuerza que tienen otras manifestaciones?

Se debe a la forma como el Gobierno está actuando. Hay gran cantidad de militares y policías que se dedican a agredir.  En Tarqui permanecen los uniformados con ansias de atacar al pueblo. El Gobierno está sobrepasando los niveles de violencia, lo que nos preocupa.

¿Las organizaciones sociales están unidas en la provincia?

Lamentablemente cuando hubo el cambio dirigencial en la Conaie se generó una división. Nosotros hemos estado, como Federación de Organizaciones Campesinas del Azuay (FOA), más preocupados por el cuidado del agua desde hace más de 30 años.

¿Cuándo se levantarán a cerrar vías, de qué depende?

Depende de la conciencia de las personas, y de sentir que la situación económica se vuelve incontrolable. Ojalá no sea tarde porque se ha llamado, se ha demostrado que ya pasan graves problemas en el país, pero la gente como que está relajada por lo anunciado de Kimsacocha, y tiene miedo a la represión.

Sin embargo, hay que ver qué pasa, pueda ser que en las próximas horas se tomen otras acciones.

¿Qué cree que pueda pasar en esta segunda semana del Paro Nacional?

Pueda ser que se agrave la situación a raíz de la muerte del comunero en Cotacachi, y, si no se llega a un diálogo a tiempo. La semana será compleja, se están sumando más organizaciones molestas por la represión del Gobierno. -(I)

Más noticias relacionadas:

Comunidades indígenas y campesinas del Azuay radicalizarán las protestas si no se deroga el decreto 126

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *