La Justicia chilena ordena bloquear todas las casas de apuestas en línea declaradas ilegales.
Este martes 30 de septiembre, la Corte Suprema de Chile determinó bloquear todos los sitios de apuestas online que operan sin autorización en el país. La decisión surge tras un recurso presentado por la Lotería de Concepción contra las empresas de telecomunicaciones que facilitaban el acceso a estas plataformas.
La Tercera Sala Constitucional del máximo tribunal chileno acogió la acción contra las firmas Claro, Entel, GTD, Movistar, WOM y VTR, obligándolas a detener el acceso inmediato a los portales. El tribunal calificó esta actividad como ilegal, subrayando que solo algunas entidades tienen permiso legal para operar juegos de azar en línea.
Bloqueo de casas de apuestas ilegales en Chile
El fallo destaca que “los juegos de azar son una actividad ilícita, salvo autorización legal expresa”. Actualmente, las únicas autorizadas para ofrecer juegos de azar en línea son Polla Chilena, Lotería de Concepción, hipódromos y casinos autorizados. Por ello, ningún otro operador puede funcionar legalmente en Chile.
Asimismo, la Suprema puntualizó que solo Lotería, Polla y Teletrak cuentan con permiso para operar juegos de azar en línea. El tribunal aclaró que “no existiendo en Chile plataformas de juegos online autorizadas más allá de las expresamente habilitadas por ley”, por lo que cualquier otra plataforma actúa fuera del marco legal vigente.
Orden judicial y antecedentes recientes
La Corte Suprema ordenó que las compañías de telecomunicaciones no pueden transmitir ni promover juegos de azar sin demostrar una autorización legal y administrativa. Además, deben bloquear de inmediato todos los sitios señalados en el recurso presentado por la Lotería de Concepción.
Esta resolución confirma el dictamen emitido en 2023, cuando otro recurso de protección de Polla Chilena catalogó estas plataformas en línea como “ilegales de acuerdo a la normativa nacional”. La Fiscalía chilena también investigó vínculos entre dirigentes del fútbol local y casas de apuestas, señalando el caso del presidente de la ANFP y otros directivos.