En una operación reciente en la Ciudad de México, las autoridades detuvieron a Nelson Arturo N., de 29 años, acusado de ser “líder y principal operador del Tren de Aragua en México”. Fue capturado junto a dos colaboradores. La captura ocurrió en los estados de Puebla, Morelos, Estado de México y diversas alcaldías de la capital.
Durante el arresto se incautaron más de 150 dosis de distintas sustancias ilegales, dispositivos de comunicación y otros elementos relacionados con actividades criminales.
Tren de Aragua: organización criminal y terrorista
El Tren de Aragua es un grupo originario de Venezuela, conocido por su implicación en delitos como secuestro, extorsión, tráfico de drogas, trata de personas y feminicidios.
El 20 de febrero de 2025, el gobierno de Estados Unidos lo incluyó formalmente en su lista de Organizaciones Terroristas Extranjeras (FTO). Reconocieron su expansión transnacional y su participación en delitos que trascienden fronteras.
Asimismo, en julio de 2025, la OFAC (Oficina de Control de Activos Extranjeros de EE.UU.) impuso sanciones contra sus líderes principales, entre ellos Héctor Rusthenford Guerrero Flores (“Niño Guerrero”), por tráfico de drogas, prostitución, crímenes violentos y lavado de dinero.
Tipo de delitos atribuidos a Nelson Arturo N.
Según los reportes oficiales en México, Nelson Arturo N. es acusado de una variedad de delitos que incluyen:
-
Feminicidios, tanto como autor intelectual como material, según declaraciones del secretario de Seguridad, Omar García Harfuch.
-
Narcotráfico y posesión de drogas, evidenciado por las dosis incautadas.
-
Extorsión, secuestro y asociación delictuosa, delitos que según autoridades conforman parte de su cartera criminal operativa en México.
El cargo también incluye delitos de asociación delictuosa y delitos contra la salud pública, al ser acusado de distribuir sustancias ilegales.
Coordinación internacional y impacto legal
La captación de Nelson Arturo N. se inscribe en esfuerzos de seguridad coordinados entre distintas dependencias mexicanas y bajo la alerta internacional generada por la designación de Tren de Aragua como organización terrorista.
Autoridades como Omar García Harfuch han señalado que la detención es parte de una estrategia para desmantelar redes delictivas. Estas operan bajo la estructura del Tren de Aragua en México.
En seguimiento a trabajos de investigación relacionados con la organización delictiva “Tren de Aragua”, elementos de @SSPCMexico, @Defensamx1, @SEMAR_mx, @FGRMexico, @GN_MEXICO_, @SSC_CDMX y @FiscaliaCDMX detuvieron en la Ciudad de México a Nelson Arturo “N”, alias “Nelson”,… pic.twitter.com/PHYbiAK9lu
— Omar H Garcia Harfuch (@OHarfuch) October 4, 2025
La designación como grupo terrorista trae implicaciones legales fuertes: congelamiento de bienes, sanciones financieras, y mayores instrumentos legales. Estos son claves para cooperación transfronteriza en casos de ex tradición, incautación de activos y crímenes de corte internacional.
Prevención y alertas ciudadanas
Con la detención y la divulgación de estos hechos, autoridades mexicanas han hecho un llamado a la población. Instan a denunciar actividades sospechosas relacionadas con crimen organizado, tráfico de drogas y trata de personas.
Además, el caso subraya la importancia de fortalecer los mecanismos de cooperación judicial entre países latinoamericanos. Especialmente esto es urgente dado que organizaciones como el Tren de Aragua se aprovechan del desplazamiento. Usan la migración, la irregularidad y los vacíos institucionales para expandir su influencia.
