En Shelby, Ohio, la exprofesora Stefanie Erin Kellenberger, de 41 años, fue condenada a 15 años de prisión este miércoles tras admitir abusar sexualmente de la niñera adolescente de su hija, un delito ocurrido entre 2020 y 2023, según la Fiscalía del condado.
Detalles del caso
El abuso comenzó en febrero de 2020, cuando la víctima tenía 13 años y trabajaba como niñera de la hija de Kellenberger.
La situación se prolongó hasta que la joven cumplió 16 años, momento en que los hechos fueron reportados a las autoridades.
La escuela donde laboraba Kellenberger, la Shelby Middle School, la apartó de sus funciones y la colocó en licencia administrativa tras conocerse el caso en febrero de 2024.
Durante la investigación, Kellenberger se declaró culpable de cuatro cargos de abuso sexual agravado y 17 cargos de conducta sexual ilícita con una menor, aceptando un acuerdo con la fiscalía que le otorgó una posibilidad de libertad condicional tras 10 años de cumplimiento.
Sentencia y medidas complementarias
El juez Brent Robinson explicó que la condena podría cumplirse íntegramente, enfatizando la severidad del castigo.
Además de la prisión de 15 años, Kellenberger deberá registrarse como delincuente sexual de por vida, presentarse ante las autoridades cada 90 días, y cumplir cinco años de libertad condicional tras salir de prisión.
La exprofesora renunció de manera permanente a su licencia docente y tiene prohibido cualquier contacto con la víctima.
Disculpas y reconocimiento de responsabilidad
En la audiencia, Kellenberger pidió disculpas directamente a la joven:
“Sé que durante este tiempo vos eras solo una niña y yo era una adulta en una posición de confianza. Te puse en una situación que ninguna chica de 14 o 15 años debería vivir. Lamento todo el dolor emocional que te causé”.
Asimismo, reconoció el impacto de sus acciones en su propia hija, afirmando:
“Lamento profundamente la situación en la que puse a todos y el impacto que esto tendrá en mi hija. Acepto plenamente las consecuencias de mis actos y la sentencia que recibiré hoy”.
La condena busca resarcir parcialmente el daño a la víctima, garantizar la protección de menores y enviar un mensaje sobre la tolerancia cero hacia el abuso sexual en entornos educativos.
Contexto y repercusiones
Los casos de abuso sexual en escuelas generan alarma y demandas de medidas preventivas en EE.UU., donde autoridades educativas y judiciales han reforzado protocolos de protección infantil y denuncia inmediata.
Kellenberger se une a una serie de docentes condenados por delitos similares, recordando la importancia de supervisión, educación y regulación en el trabajo con menores.
La Fiscalía destacó que el acuerdo de culpabilidad permitió agilizar la sentencia y garantizar justicia efectiva para la víctima, evitando un juicio prolongado que podría haber re-traumatizado a la joven.
