Cuatro músicos de Agua Marina resultan heridos tras ataque armado en concierto en Lima

Cuatro músicos de Agua Marina resultan heridos tras ataque armado en concierto en Lima


La reconocida banda de cumbia Agua Marina fue víctima de un ataque a balazos mientras ofrecía un concierto. Este incidente ocurrió la madrugada de este 9 de octubre en el Círculo Militar de Chorrillos, en Lima, Perú. El hecho dejó cuatro músicos heridos, uno de ellos en estado grave, y generó conmoción en el ambiente artístico local. Según las autoridades, los atacantes serían presuntos extorsionadores vinculados a otras amenazas sufridas por bandas musicales en el país.

Disparos en pleno show: caos y pánico en el escenario

Testigos del evento informaron que durante el espectáculo se escuchó una ráfaga de disparos dirigidos al escenario. Esto provocó pánico entre los asistentes. En videos difundidos en redes sociales se observa cómo uno de los músicos cae al suelo tras ser impactado. Además, se ve a los demás integrantes intentando resguardarse y evacuar el área.

Según el general PNP Enrique Monroy, jefe de la Región Policial Lima, los heridos fueron identificados como el sonidista, el baterista, y los hermanos Luis y Carlos Quiroga. Todos ellos son miembros activos del staff de Agua Marina. Luis Quiroga recibió tres impactos de bala, uno de ellos en el tórax, y permanece internado en estado delicado.

Los heridos fueron trasladados de emergencia a la Clínica Maisón de Santé, donde están siendo atendidos y se encuentran bajo constante observación médica.

Investigación en curso y sospechas de extorsión

La Policía Nacional del Perú confirmó que en el lugar del ataque se recolectaron al menos 23 casquillos de bala. Esto indica un ataque con arma automática. Las primeras hipótesis apuntan a que se trataría de un intento de intimidación o represalia, posiblemente vinculado a bandas de extorsionadores que operan en la región.

Fuentes cercanas a la banda indicaron que Agua Marina había recibido amenazas previas. Este es otro episodio en una escalada de violencia que ha afectado a varios artistas del norte del país en los últimos meses.

Uno de los casos más recientes fue el del cantante Paul Flores, de la orquesta Armonía 10. Fue asesinado en marzo de este año en circunstancias similares. En ese incidente, un grupo armado atacó el bus en el que viajaba la agrupación.

Ola de violencia contra músicos en Perú

El ataque contra Agua Marina se suma a una serie de actos violentos dirigidos contra músicos y orquestas peruanas. Estos actos se centran especialmente en regiones del norte del país, donde el fenómeno de la extorsión criminal ha ido en aumento. Las agrupaciones reciben mensajes intimidatorios, muchas veces acompañados de amenazas de muerte. Estas amenazas ocurren si no pagan cuotas exigidas por organizaciones delictivas.

El Ministerio del Interior del Perú ha reconocido públicamente el incremento de estos delitos y anunció recientemente un plan. Este plan tiene la intención de intervenir en zonas afectadas por redes de extorsión, aunque aún no se han concretado resultados visibles.

Por su parte, Agua Marina, con más de 40 años de trayectoria en la música peruana, no ha emitido declaraciones oficiales tras el ataque. Sin embargo, se espera que sus representantes se pronuncien en las próximas horas. La comunidad artística y los seguidores de la banda expresaron su solidaridad a través de redes sociales. Utilizaron el hashtag #FuerzaAguaMarina.

¿Por qué amenazan a las bandas musicales?

Expertos en seguridad ciudadana señalan que las bandas criminales han diversificado sus blancos. Han extendido sus operaciones hacia el mundo del entretenimiento y los espectáculos públicos, donde las agrupaciones musicales itinerantes representan un objetivo vulnerable debido a su exposición en eventos masivos.

En muchos casos, los ataques se producen luego de que las bandas se niegan a pagar las llamadas “cuotas de seguridad”. Estos son montos exigidos por mafias locales a cambio de protección o de permitirles operar en determinadas ciudades.

Esta modalidad de extorsión no es nueva en Perú, pero ha cobrado mayor visibilidad en el último año. Esto se debe a la frecuencia e impunidad con la que se están produciendo los ataques.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *