El sitio oficial de noticias del Vaticano publicó una nota titulada “Obispos del Ecuador llaman a caminar por la senda del respeto”, en referencia a las protestas que se han desarrollado en Ecuador contra el Gobierno Nacional.
La publicación destaca que, ante las difíciles circunstancias que vive actualmente el país, los obispos ecuatorianos emitieron un mensaje exhortando a todos los ciudadanos a transitar por caminos de paz, respeto y diálogo como vía legítima para resolver las diferencias.
En su comunicado, los obispos citan al Papa Francisco, quien en su encíclica Fratelli tutti subraya el valor del diálogo y de la escucha activa, reconociendo que incluso el punto de vista del otro puede encerrar convicciones válidas y legítimas.
Con base en ese principio, hacen un llamado a que el diálogo se convierta en una verdadera política de Estado, no como una medida de coyuntura, sino como una práctica constante para fortalecer la democracia, la legalidad y el tejido social del país.
Mensaje de obispos
El mensaje inicia con una cita del Evangelio de Mateo (5,9): “Bienaventurados los que trabajan por la paz”, y reconoce el derecho de la ciudadanía a la protesta pacífica cuando sus derechos han sido vulnerados o ignorados por las instituciones.
Los obispos insisten en que toda manifestación debe ser abierta y respetuosa del otro, siempre orientada a construir soluciones. Advierten que la violencia nunca será el camino adecuado para edificar una sociedad más justa y un país mejor.
Además, convocan a las autoridades, movimientos sociales, actores económicos y a toda la ciudadanía a unirse en un esfuerzo común por alcanzar la paz, la cual no se impone por la fuerza, sino que se construye con justicia, verdad y solidaridad.
Finalmente, los prelados renuevan su compromiso con el pueblo ecuatoriano, asegurando que seguirán acompañándolo con acciones y palabras que fomenten el diálogo, la reconciliación y la esperanza de un futuro en paz y desarrollo para todos.
Notas relacionadas:
