James Harrison salvó la vida de millones de bebés en el mundo

James Harrison salvó la vida de millones de bebés en el mundo


James Harrison, conocido como el “hombre del brazo de oro”, falleció en febrero de 2025, dejando un legado mundial. Él, logró salvar la vida de aproximadamente 2,4 millones de bebés. Este australiano era dueño de una sangre contenía un raro anticuerpo capaz de prevenir la enfermedad hemolítica en recién nacidos. Él  donó plasma regularmente durante más de 60 años, contribuyendo al desarrollo de un tratamiento vital para recién nacidos en riesgo.

La historia de James Harrison comenzó en 1951, cuando, a los 14 años, lo sometieron a una cirugía mayor en Australia. Durante su recuperación, los médicos descubrieron que su sangre poseía un anticuerpo único. Este neutralizaba la incompatibilidad de factor Rh entre madres y bebés, una condición que puede causar la enfermedad hemolítica. Dicha enfermedad es mortal para los fetos y recién nacidos.

James Harrison y su aporte a la medicina

Desde los 18 años, James Harrison comenzó a donar sangre y plasma cada dos semanas, un compromiso que mantuvo hasta mayo de 2018, cuando, a los 81 años. Allí, recién alcanzó el límite de edad para donaciones en Australia. Su contribución permitió a la Cruz Roja Australiana y a científicos desarrollar la inmunoglobulina anti-D. Se trata de un tratamiento que previene la enfermedad hemolítica al evitar que el sistema inmunológico de la madre ataque los glóbulos rojos del feto.

Según datos de la Cruz Roja, las donaciones de Harrison, realizadas más de 1.100 veces, beneficiaron directamente a millones de bebés. En ellos se incluyó a los hijos de miles de mujeres en Australia y otros países donde se distribuyó el tratamiento. En su última donación, en el Banco de Sangre de Sídney, varias madres acudieron con sus hijos, quienes sobrevivieron gracias al tratamiento derivado de su plasma, para expresar su gratitud.

Reconocido con la Medalla de la Orden de Australia

La Cruz Roja Australiana estimó que una de cada diez mujeres embarazadas en el país con factor Rh negativo se benefició de las donaciones de Harrison. Su impacto también se extendió a nivel global, ya que el tratamiento se exportó a sistemas de salud en Europa y América. James Harrison, nacido en 1936, recibió la Medalla de la Orden de Australia en 2011 por su servicio humanitario.

La enfermedad hemolítica, que antes causaba miles de abortos espontáneos y muertes neonatales anuales, ha disminuido significativamente gracias a avances como los propiciados por sus donaciones. En 2024, el Servicio de Sangre de la Cruz Roja Australiana reportó que solo el 0.3% de los donantes tienen anticuerpos similares a los de Harrison, destacando la rareza de su aporte.

Tras su fallecimiento, la comunidad médica y organizaciones de donación de sangre han rendido homenaje a Harrison, instando a la población a continuar su ejemplo. Su legado persiste en los protocolos médicos actuales y en las vidas de millones de niños que nacieron sanos gracias a su compromiso altruista.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *