Afganistán y Pakistán

Afganistán y Pakistán


En medio de acusaciones cruzadas y ataques militares, Afganistán y Pakistán se enfrentaron este jueves en un intercambio de fuego mortal en regiones fronterizas, tras explosiones en Kabul y Paktika atribuidas por los talibanes al gobierno pakistaní. El incidente ocurre en un momento de tensión política, marcado por la visita del canciller talibán a la India, rival histórico de Islamabad.

Escalada en la frontera y múltiples versiones

El conflicto entre los dos países tuvo su punto más crítico el jueves 9 de octubre, cuando se registraron ataques en la capital afgana y en la provincia de Paktika. El régimen talibán responsabilizó directamente a Pakistán, señalando que se trató de una ofensiva “sin precedentes, violenta y reprensible”.

Pakistán, por su parte, no reconoció oficialmente la autoría de los ataques. Sin embargo, en una rueda de prensa un día después, el teniente general Ahmed Sharif Chaudhry aseguró que hay evidencias de que Afganistán está siendo utilizado como base para la planificación de atentados contra su territorio.

Como respuesta, los talibanes lanzaron represalias desde las provincias afganas de Kunar y Nangarhar, lo que generó nuevas incursiones por parte del ejército pakistaní. Según Islamabad, se atacaron campamentos, redes de apoyo y centros de entrenamiento terroristas en suelo afgano.

Cifras no verificadas y pedidos de mediación

Las cifras del enfrentamiento varían significativamente entre ambas partes. Pakistán informó que eliminó a más de 200 combatientes talibanes, mientras que los talibanes afirman que solo murieron nueve de sus miembros. En el lado opuesto, los talibanes aseguraron haber abatido a 58 soldados paquistaníes, más del doble de los 23 reconocidos por el ejército de Islamabad. Ninguna de estas cifras ha sido verificada de forma independiente.

La tensión comenzó a descender el sábado por la noche, tras la intervención diplomática de Qatar y Arabia Saudita, que mediaron para frenar la escalada militar. Ambas partes anunciaron una pausa en las hostilidades, aunque los cruces verbales y acusaciones continúan.

Por su parte, China, Rusia y Estados Unidos han solicitado moderación y diálogo, mientras que el expresidente estadounidense Donald Trump ofreció públicamente su apoyo para facilitar una negociación de paz.

Frontera en disputa y relaciones históricas

Los choques se suman a décadas de tensiones no resueltas a lo largo de la llamada “Línea Durand”, una frontera de 2.577 kilómetros que ha sido epicentro de enfrentamientos intermitentes entre ambos países.

Históricamente, Pakistán ha respaldado al movimiento talibán durante su insurgencia contra el gobierno afgano previo a 2021. Sin embargo, desde la llegada del régimen talibán al poder, las relaciones bilaterales se han deteriorado, principalmente por el resurgimiento del grupo militante Tehrik-i-Taliban Pakistan (TTP).

Según el ACLED (Armed Conflict Location & Event Data), el TTP ha sido responsable de al menos 600 ataques en Pakistán durante el año pasado. Islamabad acusa a los talibanes de albergar y proteger a estos militantes, algo que el régimen afgano niega sistemáticamente, señala una publicación de CNN.

Cruzando fronteras: refugiados, comercio y tensiones diplomáticas

Además del conflicto armado, la crisis fronteriza afecta la vida cotidiana de millones. Pakistán ha cerrado sus dos principales pasos fronterizos con Afganistán, obstaculizando el comercio y el tránsito de civiles. Esta medida ocurre mientras Islamabad impulsa la expulsión de miles de refugiados afganos, alegando motivos de seguridad nacional.

Ambos países han compartido lazos culturales y económicos durante décadas. Pakistán ha acogido a más de 3 millones de refugiados afganos, especialmente durante la ocupación soviética y la guerra civil afgana.

El factor India y sus repercusiones regionales

La reciente visita del ministro de Asuntos Exteriores talibán, Amir Khan Muttaqi, a India ha sido vista con desconfianza por Islamabad. Durante su estancia en Nueva Delhi, se anunció la reapertura de la embajada india en Kabul, lo que refuerza la cooperación diplomática entre los talibanes y el principal rival estratégico de Pakistán.

El ejército pakistaní calificó esta visita como una “grave provocación”, enmarcada dentro de un complejo escenario geopolítico regional, donde las alianzas estratégicas están en constante transformación. (10).

 

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *