El presidente electo de Bolivia anuncia que retomará las relaciones diplomáticas con Estados Unidos

El presidente electo de Bolivia anuncia que retomará las relaciones diplomáticas con Estados Unidos


El presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz, anunció este lunes su intención de restablecer las relaciones diplomáticas con Estados Unidos, después de 17 años de ruptura marcada por los gobiernos del Movimiento Al Socialismo (MAS).

Presidente electo apostará por una «relación fluida»

El anuncio lo hizo durante en su primera conferencia de prensa tras la segunda vuelta de las elecciones presidenciales celebrada el reciente domingo. «Esa relación (con Estados Unidos) se va a retomar y las condiciones de relacionamiento entre naciones pasan por una cooperación de lucha contra aquello que consideramos no es parte de la legalidad», dijo.

Cuando asuma el gobierno, Paz buscará posicionar al país ante el mundo tras 20 años de «absoluto fracaso» de gestión del MAS. «Creo que vamos a tener una relación fluida y compromisos de cooperación y de trabajo conjunto para ambas naciones y de beneficio para ambas naciones», añadió.

Estados Unidos se  pronunció tras el triunfo de Paz

El secretario de Estado norteamericano, Marco Rubio, felicitó en la noche del domingo a Paz y ofreció una nueva etapa de cooperación bilateral basada en intereses estratégicos compartidos. También han felicitado a Paz mandatarios de países como Perú, Brasil, Argentina, Paraguay o Chile.

En una histórica segunda vuelta, Paz se impuso con un 54,5% de los votos sobre el expresidente Jorge ‘Tuto’ Quiroga, quien obtuvo el 44,5%, según el recuento oficial del Tribunal Supremo Electoral.

El balotaje, el primero en el país desde 2009, marca un punto de inflexión. Paz, de 58 años, sucederá al presidente saliente Luis Arce (MAS) el próximo 8 de noviembre.

Esto también significa el paso de un gobierno de izquierda a uno de derecha, ya que Paz se comprometió a instaurar el «capitalismo para todos».

Evo Morales rompió relaciones con Estados Unidos hace 17 años

En septiembre de 2008, bajo el gobierno de Evo Morales, Bolivia expulsó al embajador estadounidense Philip Goldberg. Lo acusó de conspirar con la oposición para desestabilizar el país. Esto provocó una ruptura diplomática formal, degradando los lazos a encargados de negocios y suspendiendo la cooperación plena.

Washington respondió expulsando al embajador boliviano Gustavo Guzmán, tensando relaciones marcadas por desacuerdos sobre el narcotráfico, la soberanía y la intervención de la DEA.

Durante 17 años, los vínculos se mantuvieron fríos: Morales y su sucesor Luis Arce priorizaron alianzas con Venezuela, Cuba e Irán, criticando el «imperialismo yanqui». Bolivia perdió acceso a ATPDEA, afectando exportaciones, y enfrentó sanciones en temas de derechos humanos y democracia.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *