La Policía de Melbourne, Australia, detuvo ayer, martes 21 de octubre, a un hombre de 40 años acusado de robar 43 muñecos coleccionables Labubu, pertenecientes a la marca china Pop Mart. Estos hechos delictivos se cometieron desde julio. La mercadería robada, valuada en aproximadamente 9000 dólares australianos (unos 6000 dólares estadounidenses), fue recuperada durante un allanamiento domiciliario. El sospechoso quedó en libertad tras pagar una fianza, pero deberá comparecer ante la justicia en mayo de 2026.
Robo de figuras de colección: el hallazgo
El operativo se llevó a cabo cerca de las 6h00. Fue entonces cuando agentes de la policía local ejecutaron una orden de registro en el domicilio del acusado, ubicado en una zona residencial de Melbourne. Allí encontraron los 43 muñecos Labubu, figuras de alta demanda entre coleccionistas. Habían sido sustraídas en al menos cuatro robos distintos ocurridos desde julio. Estos robos ocurrieron en un centro comercial del centro de la ciudad.
Los delitos fueron reportados por comerciantes afectados, quienes habían notado el faltante progresivo de las figuras Pop Mart en sus inventarios. Gracias a la revisión de imágenes de seguridad y otros indicios recolectados, los investigadores lograron identificar al sospechoso y vincularlo con todos los casos.
Un botín inusual pero codiciado
Los muñecos Labubu, producidos por la marca Pop Mart, son conocidos por su diseño distintivo, edición limitada y alto valor en el mercado de coleccionismo. Algunas figuras individuales pueden alcanzar precios superiores a los 200 dólares estadounidenses en plataformas de reventa. Esto ha incrementado su atractivo entre fanáticos y, en este caso, delincuentes.
La policía informó que el hombre enfrenta cargos por robo con allanamiento y hurto, delitos que contemplan sanciones penales en el sistema judicial australiano. Durante el operativo, la mercadería quedó incautada como parte de la evidencia.
Proceso judicial en curso
Luego de su detención, el acusado recuperó su libertad tras pagar la fianza impuesta por las autoridades judiciales. Sin embargo, deberá presentarse ante el Tribunal de Magistrados de Melbourne el próximo 5 de mayo de 2026. Allí continuará el proceso penal en su contra.
Las autoridades no informaron si el imputado actuó solo o si existe una red mayor detrás de los robos. La investigación se mantiene abierta y no se descarta que haya más involucrados.
Una señal de alerta para el comercio minorista
El caso ha llamado la atención no solo por lo inusual del objeto robado, sino también por el valor acumulado del botín. Esto pone en evidencia la creciente vulnerabilidad de los productos coleccionables de alta demanda en centros comerciales.
Las autoridades recomendaron a los comerciantes fortalecer las medidas de seguridad interna y monitoreo, especialmente en negocios que manejan artículos de colección. Su valor en el mercado informal puede superar ampliamente el precio original.
