Un hombre, de 62 años, se quitó la vida luego de asesinar a sus hijos gemelos, de 17, en un hecho que está causando conmoción en Santiago de Chile.
El supuesto parricida fue identificado como Eduardo Cruz Coke Japke, mientras que a los adolescentes sólo se los identificó con las iniciales F.R.CC.G. y E.A.CC.G.
La tragedia se dio en una comuna de Santiago de Chile
El hallazgo ocurrió el sábado 18 de octubre, en una casa ubicada en calle La Cañada, comuna de La Reina, en Santiago.
Según se informó, un cuñado de Coke, residente en una casa contigua del mismo terreno, regresó al lugar y encontró los tres cuerpos sin vida.
El familiar alertó inmediatamente a Carabineros, iniciando las diligencias policiales. La Policía de Investigaciones (PDI) y la Brigada de Homicidios de la PDI acudieron al sitio para realizar peritajes iniciales.
La subcomisaria Connie González, de la PDI, descartó la hipótesis de robo, al no encontrar indicios de intrusión ni faltantes de objetos de valor. Personal especializado recolectó evidencias para analizar la dinámica de los hechos.
El fiscal Francisco Lanas Madrid, de la Fiscalía de Flagrancia Oriente, confirmó en declaraciones a medios locales: “La información preliminar que tenemos es que se trata de dos jóvenes de 17 años y un adulto de 62 años. La persona fallecida es el padre de los dos menores que se encontraron fallecidos en el lugar”.
La madre de las víctimas estaba fuera del país
El padre se desempeñaba como camarógrafo y director de fotografía, con colaboraciones en la Fundación Teletón durante varios años. Estaba separado de la madre de los gemelos, quien se encontraba en Bariloche, Argentina, realizando un curso al momento del suceso y viajó de regreso a Chile tras ser notificada.
Los gemelos, identificados con las iniciales F.R.CC.G. y E.A.CC.G., tenían 17 años y figuraban en el listado de personas con discapacidad de la Municipalidad de Providencia. A los menores los conocían en el barrio por su participación en actividades escolares y deportivas.
La investigación no ha confirmado denuncias formales por violencia intrafamiliar previas, aunque las autoridades revisan posibles antecedentes en el núcleo familiar.
Hipótesis del doble crimen y suicidio en Chile
La Fiscalía Metropolitana Oriente ratificó que la principal línea apunta a un doble parricidio seguido de suicidio, con el padre como autor material.
La PDI trabaja en la reconstrucción de las horas previas, analizando comunicaciones, dispositivos electrónicos y posibles señales de alerta. No se descarta una «situación de índole familiar» como factor desencadenante, según fuentes cercanas al caso.
Peritajes balísticos y toxicológicos se realizan para determinar las causas exactas de muerte y el orden de los hechos. La Brigada de Homicidios mantiene el sitio bajo custodia para recabar pruebas adicionales.
Contexto de violencia intrafamiliar en Chile
Este suceso reabre el debate sobre la violencia intrafamiliar en Chile, donde según datos del Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género (SernamEG), se registraron 45.000 denuncias en 2024, con un aumento del 12% respecto al año anterior.
Casos de filicidio representan el 5% de los homicidios en contextos familiares, según informes del Ministerio Público.
La comuna de La Reina, con una población de aproximadamente 90.000 habitantes, es un sector residencial de clase media-alta en Santiago, con bajos índices de criminalidad violenta.
El hecho genera conmoción en la comunidad local, donde vecinos describen a la familia como discreta.
