Horror en Florida: una madre llamó al 911 para confesar que había asesinado a su hijo tras ‘perder el control’

Horror en Florida: una madre llamó al 911 para confesar que había asesinado a su hijo tras ‘perder el control’


Una mujer identificada como Justine Eve Mroz, de 40 años, fue arrestada el domingo 19 de octubre de 2025 en Land O’Lakes, Florida, tras confesar al 911 que había matado a su hijo de seis años. Según la Oficina del Sheriff del Condado de Pasco, la mujer, que trabajaba como docente, enfrenta cargos por homicidio en segundo grado luego de admitir que “perdió el control” durante una discusión con el niño.

Detalles del crimen que consternó toda Florida

De acuerdo con el informe oficial, Mroz llamó al 911 el domingo por la mañana, declaró que había asesinado a su hijo y agregó que también quería quitarse la vida.
Al llegar al domicilio, los agentes hallaron al menor inconsciente en el living de la vivienda. Lo trasladaron en helicóptero a un hospital cercano, donde los médicos confirmaron su fallecimiento poco después.
Las autoridades informaron que la mujer presentaba cortes autoinfligidos en las muñecas, por lo que fue atendida por paramédicos antes de ser trasladada a un centro de detención local.

El testimonio de la madre

Durante el interrogatorio, Mroz explicó que su hijo se golpeó la cabeza repetidamente contra el piso durante un episodio de crisis. Ella intentó detenerlo colocando su mano entre la cabeza del niño y el suelo, pero —según su propio relato— el menor comenzó a golpearla y a intentar morderla.
En ese momento, la mujer afirmó que “perdió el control” y lo estranguló con fuerza hasta que el pequeño quedó inconsciente. Mroz admitió que no intentó reanimarlo y que después intentó quitarse la vida.
Los investigadores indicaron que el testimonio quedó registrado en el informe inicial y que el caso continuará bajo análisis del Departamento de Policía del Condado de Pasco y la Fiscalía Estatal de Florida.

Antecedentes personales y contexto

Documentos judiciales revelan que Justine Mroz se había divorciado en julio de 2025. Vivía sola con su hijo en la vivienda donde ocurrió el hecho. No existían denuncias previas por violencia familiar registradas en su expediente, según confirmó la oficina del sheriff.
Vecinos del área describieron la escena como “impactante” y aseguraron que no habían notado comportamientos extraños previos. Uno de ellos comentó que la familia “parecía tranquila” y que el niño “jugaba con frecuencia en el jardín”.
El caso generó conmoción en la comunidad educativa local, donde Mroz se desempeñaba como maestra en el Distrito Escolar del Condado de Pasco.

Comunicado del distrito escolar

A través de un comunicado oficial, el Distrito Escolar del Condado de Pasco confirmó que Mroz trabajaba de manera activa. No obstante, evitó ofrecer detalles sobre su función específica.

“En nombre de toda la familia de las Escuelas del Condado de Pasco, expresamos nuestras más sinceras condolencias a todos los que están de luto. Estamos desplegando equipos de crisis para brindar atención y apoyo a las personas afectadas por este desgarrador suceso”, señaló la institución.
Las autoridades escolares informaron que asignaron psicólogos y orientadores para que asistan a los alumnos y docentes de los centros educativos donde la mujer había trabajado.

Avance de la causa judicial

La Oficina del Sheriff del Condado de Pasco confirmó que Mroz es acusada formalmente de homicidio en segundo grado. Por ahora se encuentra bajo custodia sin derecho a fianza, a la espera de su comparecencia ante un tribunal.
El cuerpo del menor permanece en el Instituto Forense del Condado de Pasco para la realización de una autopsia que determine las causas exactas de la muerte.
La Fiscalía no descartó la posibilidad de reclasificar el cargo a homicidio en primer grado si los resultados de la investigación lo justifican.

Impacto en la comunidad

El caso ha generado gran repercusión en Land O’Lakes y en todo el condado de Pasco, donde vecinos y organizaciones locales organizaron una vigilia en memoria del menor.
La policía de Florida reiteró la importancia de que las personas que enfrentan crisis emocionales o pensamientos suicidas busquen ayuda inmediata a través de líneas de emergencia o centros de salud mental.
Mientras tanto, la investigación continúa para determinar los factores psicológicos y familiares que pudieron haber influido en la tragedia.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *