El 26 de octubre de 2025, la policía francesa detuvo a dos hombres en París sospechosos de participar en el robo de ocho joyas valoradas en USD 100 millones en el museo del Louvre. El objetivo era recuperar las piezas históricas y capturar a los demás implicados.
Detenciones tras el robo en el Louvre
La fiscal de París, Laure Beccuau, confirmó que el 25 de octubre de 2025 se detuvieron a dos hombres sospechosos de participar en el robo de ocho joyas de la corona de Francia, ocurrido el domingo anterior en el museo del Louvre. Uno de los sospechosos fue arrestado en el aeropuerto París Charles de Gaulle cuando intentaba abordar un vuelo a Argelia. El segundo fue capturado en la región parisina, según el diario Le Parisien. Ambos están bajo custodia por cargos de robo en banda organizada y asociación criminal.
El robo, ejecutado por un comando de cuatro individuos, involucró el uso de un montacargas para ingresar al museo y una sierra discal para abrir las vitrinas. Entre las piezas robadas destacan una diadema de perlas de la emperatriz Eugenia y un conjunto de collar y pendientes de zafiros de la reina María Amelia. Tienen un valor estimado superior a USD 100 millones.
Beccuau expresó preocupación por la filtración de las detenciones. Esto podría dificultar el trabajo de los 100 investigadores movilizados para recuperar las joyas y capturar a los otros implicados.
Evidencias y seguimiento del caso
Los investigadores encontraron muestras de ADN y huellas dactilares en el lugar del robo. Esto fue gracias a objetos abandonados por los ladrones, como guantes, un chaleco reflectante, un soplete y herramientas eléctricas. Durante la fuga, los delincuentes dejaron caer una corona de la emperatriz Eugenia. Esta resultó dañada y requiere restauración. Las demás piezas no han sido recuperadas y podrían ser desmanteladas para fundir sus monturas de metales preciosos.
Cámaras de seguridad públicas y privadas permitieron rastrear a los ladrones en París y regiones cercanas. El ministro del Interior, Laurent Nuñez, felicitó a los investigadores por su trabajo, pero pidió discreción para no comprometer la investigación. Nuñez señaló que el robo parece obra de una banda organizada y expresó preocupación por el destino de las joyas, que podrían estar ocultas en el extranjero.
Contexto de seguridad en museos franceses
El robo en el Louvre es parte de una serie de atracos a instituciones culturales en Francia. El 20 de octubre, un museo en el este del país reportó el robo de monedas de oro y plata tras el destrozo de una vitrina. En septiembre, el Museo de Historia Natural de París perdió muestras de oro valoradas en USD 700,000. La directora del Louvre admitió que los ladrones aprovecharon un punto ciego en el sistema de vigilancia exterior del museo.
La ministra de Cultura, Rachida Dati, anunció el 24 de octubre en X que solicitó un informe sobre la seguridad del Louvre, con resultados esperados para principios de la próxima semana. El objetivo es implementar medidas concretas para proteger el museo y evitar futuros incidentes.
