Al menos 20 personas murieron en ataques israelíes sobre Gaza. Esto ocurrió luego de que Israel acusara a Hamas de romper el alto el fuego mediado por Estados Unidos y de escenificar el hallazgo de un rehén israelí fallecido. Así lo informó el gobierno de Benjamin Netanyahu.
Israel acusa a Hamas de violar el alto el fuego
El primer ministro israelí Benjamin Netanyahu ordenó a las fuerzas israelíes ejecutar “ataques inmediatos y contundentes en Gaza”, según un comunicado de su oficina. Un funcionario estadounidense confirmó a CNN que Washington fue notificado antes de la ofensiva.
De acuerdo con fuentes militares israelíes, Hamas habría atacado con armas RPG y francotiradores a tropas de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) desplegadas en Rafah, al sur del enclave. Esto motivó la respuesta.
El ministro de Defensa, Israel Katz, aseguró que el grupo islamista “pagará un alto precio” por los ataques y prometió una respuesta “con gran fuerza”.
Víctimas y daños en Gaza
Los hospitales del enclave reportaron al menos 20 muertos. Entre ellos, tres mujeres y dos niños, en los barrios de Al-Sabra (Ciudad de Gaza) y Khan Younis. La Defensa Civil de Gaza calificó los bombardeos como los más intensos desde la firma del acuerdo de paz.
Hamas condenó lo que describió como un “bombardeo criminal” y negó haber atacado a las fuerzas israelíes. Afirman que mantiene su compromiso con el alto el fuego.
La Cruz Roja Internacional criticó el incidente en torno al presunto cuerpo del rehén. Señaló que su personal “no sabía que una persona había sido colocada antes de su llegada”.
El video y las acusaciones de manipulación
Las FDI difundieron un video de dron que, según aseguran, muestra a miembros de Hamas enterrando y desenterrando un cuerpo para simular su hallazgo. Esto fue ante observadores de la Cruz Roja.
El material de casi 15 minutos muestra a hombres manipulando un sudario blanco y cavando en un terreno de la Ciudad de Gaza. La Cruz Roja afirmó que “es inaceptable simular una recuperación falsa” y reiteró su neutralidad en la crisis.
Hamas respondió posponiendo la entrega del cuerpo de otro rehén prevista para este martes. Alegaron “violaciones israelíes” al acuerdo y advirtieron que una escalada “dificultará las operaciones de recuperación”.
Contexto del conflicto
El alto el fuego fue aprobado el 9 de octubre de 2025, con condiciones. Estas incluían la liberación de rehenes y la retirada parcial de tropas israelíes. Hasta la fecha, Hamas ha devuelto 15 de los 28 cuerpos de rehenes fallecidos.
Desde el inicio de la guerra en octubre de 2023, más de 68.500 palestinos han muerto. Además, 170.000 han resultado heridos, según el Ministerio de Salud de Gaza. El conflicto comenzó tras los ataques del 7 de octubre de 2023, en los que Hamas mató a 1.200 personas y tomó 251 rehenes.
El vicepresidente de EE. UU., J. D. Vance, insistió en que el acuerdo de alto el fuego sigue vigente, aunque reconoció que “pequeños enfrentamientos pueden ocurrir”.
