Gaza

Gaza


El 87 % de las tierras de cultivo de la Franja de Gaza han resultado dañadas durante la guerra, según un informe publicado este viernes por la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), con sede en Roma.

El documento advierte sobre la “destrucción generalizada” de la base agrícola gazatí y la consiguiente amenaza para la seguridad alimentaria, aunque señala que el actual alto el fuego ofrece una “oportunidad estrecha” para la restauración. Este reporte de la FAO actualiza y amplifica las cifras previas, confirmando la gravedad del deterioro provocado por el conflicto.

La FAO detalla que el daño a los terrenos agrícolas ha aumentado sostenidamente a lo largo de 2025, pasando de cerca del 80 % en abril al 87 % a finales de septiembre. La infraestructura esencial para la producción de alimentos, como invernaderos, pozos de riego y otra infraestructura agrícola, también ha sido afectada severamente

La magnitud de la destrucción en la agricultura de Gaza socava gravemente la capacidad del área para producir alimentos, elevando el riesgo de hambruna para sus más de dos millones de habitantes, que ya enfrentan severas restricciones a la ayuda humanitaria.

Zonas y cultivos más afectados por la destrucción en Gaza

Los resultados del informe indican que Gaza Norte y Ciudad de Gaza registraron el mayor daño proporcional, con un 94 % y un 91 % de afectación, respectivamente. Sin embargo, la zona de Khan Younis fue la más perjudicada en términos absolutos, registrando más de 3.500 hectáreas dañadas.

La destrucción afecta transversalmente a todas las categorías de cultivos, destacándose la afectación de huertos y árboles (89 %), cultivos de campo (88 %) y hortalizas (80 %). Un caso simbólico de la agricultura local, los olivares, es el más golpeado, con un 90 % de afectación.

Los invernaderos, cruciales para la producción intensiva, también han sufrido un deterioro crítico, con un aumento en los daños del 71 % en abril al 80 % en octubre. En cuanto a la infraestructura ganadera, las más afectadas son las granjas avícolas (962 dañadas), los establos domésticos (924) y las explotaciones ovinas (689), siendo nuevamente Khan Younis el área más perjudicada por estas pérdidas.

Daños en infraestructura y llamamiento Urgente de la FAO

El deterioro también alcanza a los pozos agrícolas, con un 87 % de daños registrados a finales de septiembre. Esta destrucción de los sistemas de riego ha reducido drásticamente la capacidad de la Franja de Gaza para mantener la producción de cultivos y ganado. A pesar de esta magnitud de los daños, la FAO señala un punto de acceso: el 37 % de las tierras dañadas son actualmente “físicamente accesibles” para procesos de rehabilitación y cultivo.

La directora general adjunta de la FAO, Beth Bechdol, subrayó la necesidad de un “apoyo urgente” para la rehabilitación de tierras e infraestructuras agrícolas. Esta asistencia, según Bechdol, es “esencial para proteger los medios de vida y garantizar que las familias puedan alimentarse por sí mismas”.

A inicios de 2024, la FAO estimó el valor total de los daños y pérdidas en el sector agrícola en 2.000 millones de dólares, con necesidades de recuperación que superan los 4.2 mil millones, cifras que han aumentado tras la reciente intensificación de las hostilidades  por parte de Israel. (10).

 

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *